La Comisión Europea ha puesto en marcha una consulta pública sobre la reforma de la configuración del mercado de la electricidad.
Reforma destinada a proteger mejor a los consumidores frente a la excesiva volatilidad de los precios, apoyar su acceso a una energía segura procedente de fuentes limpias y aumentar la resiliencia del mercado.
El sistema actual ha ofrecido durante muchos años un mercado eficiente y bien integrado que ha permitido a la UE aprovechar los beneficios económicos de un mercado único de la energía, ha garantizado la seguridad del suministro y ha estimulado el proceso de descarbonización. Sin embargo, el sistema también ha mostrado algunas deficiencias.
En la actual crisis de precios elevados y volátiles de la electricidad, la carga económica ha recaído en los consumidores finales.
Por lo tanto, es necesaria una reforma para proteger mejor a los hogares y las empresas frente a los elevados precios de la energía, aumentar la resiliencia y acelerar la transición establecida en el Pacto Verde Europeo y el Plan REPowerEU.
Es fundamental que todos los europeos, desde los grandes consumidores industriales hasta las pymes y los hogares, se beneficien del crecimiento y de los bajos costes operativos de las energías renovables.
Garantizar que todos los consumidores tengan acceso directo a una energía limpia y asequible requerirá herramientas de mercado para lograr precios y contratos más estables y basados en los costes reales de la producción de energía.
La consulta iniciada ayudará a la Comisión en las labores relativas a una propuesta legislativa que se presentará en el primer trimestre de este año.

Corresponsal Bélgica
Más artículos
Proyectos financiados por la UE, seis de ellos españoles
El 14 de febrero San Valentín
Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto