Las condiciones de los perros que llegaron a mitad de febrero a Natura Park, procedentes de Santa Eulalia. Pocos saben con qué irregularidades fueron trasladados. Gracias a las fuentes contrastadas y pruebas podemos empezar a levantar la alfombra que alberga la peor de las hipocresías y las mentiras vertidas a la población. 

Los acuerdos que el Ayuntamiento de Santa Eulalia tenía con Can Dog se rompieron por supuestas irregularidades, según el mismo ayuntamiento, que emitió un comunicado de la finalización por irregularidades leves. Sin que Can Dog pudiera modificar esas supuestas irregularidades.

Ese mismo día llegaron otros perros del CEPAD de Ibiza, sin estar identificados ni llevar la pertinente vacuna de la rabia. Los perros llegaron sin documentos de renuncia y con una situación de bloqueo que les debería haber impedido el traslado. 

No hay espacio para albergar mas animales, pero se obligo a generar el espacio

En el Cepad de Santa Eugenia se obligó a los veterinarios a generar un espacio del que no se disponía para aceptar estos perros. Se consiguió por la colaboración estimable de las asociaciones de Mallorca, que fueron sacando perros y despejando espacio para los nuevos animales. Trabajando contra reloj para que la palabra sacrificio que tan rápidamente se suelta por parte de la dirección, no fuera una realidad. La alternativa de la directiva pasaba por realizar dichos sacrificios de animales, que llevasen mucho tiempo, los veterinarios se negaron en rotundo por ser animales sanos, los cuales el único impedimento que tienen es que pasan por ser invisibles por los ciudadanos. Pues a la hora de adoptar prima más el tamaño y la edad de los perros.

Natura Park
Fotos del CEPAD

Los animales que las asociaciones sacan son los invisibles, los que nadie quiere, es decir, mayores, de larga estancia, enfermos, PPP. Terminando estos en refugios, guarderías o casas de acogida. Generando más gastos a las asociaciones. A día de hoy algunos de los animales siguen pendiente de adopción. 

¿Jaulas ocultas?

El Cepad consta de unas jaulas en una zona de cuarentena en la que no se permite la entrada a nadie del exterior. Estas jaulas de aproximadamente de 1 m de ancho por 2 m de largo, tiene que haber una cama, bebedero y comedero, ha todo eso hay que sumar el animal.  

En esta zona los perros pueden pasar varios meses sin salir de sus jaulas, con el considerable estrés que genera a los animales. En ningún momento, por parte de la dirección, no se ha tenido la consideración hacia unos animales que apenas podrán moverse. Pero lo que prima no es el estado de salud de los animales, ni su comodidad, sino los beneficios que se sacan por los contratos que tienen con los ayuntamientos. Los cuales, algunos de ellos, no tienen constancia de las carencias que existen en el centro. 

Muchos de los perros que se trasladan desde Ibiza, terminaran en estas jaulas. 

Las visitas de las autoridades, simplemente un lavado de cara

La visita de las autoridades del Ayuntamiento de Santa Eulalia género que los trabajadores tuvieran las instalaciones en condiciones óptimas, cosa que muchas veces por falta de tiempo material y de trabajadores, no es posible. Evidentemente, no fueron enseñadas por la directiva las jaulas en las que terminaran los perros de Ibiza, por lo que se decidió sacar los perros, de uno en uno, de sus jaulas y hacerse la foto de rigor, para dar a la ciudadanía la muestra de que los perros estarían bien cuidados y en perfectas condiciones. 

A todo esto se debe sumar que despidieron de forma improcedente a 3 de los 4 veterinarios que trabajaban en la perrera por estar en total desacuerdo con la dirección, el cuarto se marchó por propia voluntad. La labor de los veterinarios en estos últimos años ha sido de total dedicación hacia los animales que entraban. Vigilando su salud, colaborando con los voluntarios y difundiendo a los animales que entraban. Cabe recordar que, en plena cuarentena, cuando los voluntarios no podían sacar a los animales. Fueron ellos los que los sacaban y reflejaban estas salidas con videos y fotos. En ningún momento se paró de ayudar a esos animales, incluso con animales más mayores, enfermos o cachorros hacían llamamientos a las asociaciones para que pudieran salir cuanto antes. 

Natura Park

Las cuales respondían activamente, siempre por el bien del animal. En ningún momento la dirección del centro ha manifestado el más mínimo atisbo de empatía hacia los animales, ni hacia los voluntarios. Que gracias a su labor activa han sacado bastantes animales, por parte de la dirección nunca han visto esta ayuda, más bien espacio libre para que entrasen más animales.  

Instalaciones que necesitan adecuación al nuevo plan

Las instalaciones necesitan una adecuación, algunas tienen los techos con goteras. Las gateras son inexistentes, pues ocupan un espacio que son jaulas en las que no están preparadas para albergar estos felinos, ni las condiciones higiénicas en las que deberían estar. 

Aunque en numerosos artículos enseñan una dedicación completa y dedicada a salvar animales, de puertas para adentro es puro negocio, el cual solo ven el dinero que genera la entrada de un animal en su centro y los beneficios que generan, los cuales son bastantes.  

Hace algunos años Natura park era sinónimo de crueldad animal, manifestaciones en contra de su manera de actuar, hicieron que pronto se girase la tortilla y se empezara a ver las diferencias que hicieron creer a los voluntarios, asociaciones, trabajadores o simplemente gente que iba a adoptar algún animal. 

Algunos no cayeron en la trampa y advirtieron de las negligencias que se permitían una vez se cerraba el centro. Hoy por hoy las asociaciones temen como terminara no solo el voluntariado, sino los animales, que se amontonan en espacios reducidos, sin poder salir, sin atención veterinaria, y con todo ello, el CEPAD insiste en el traslado de más animales. Argumentando que en Mallorca se encontraran adopciones rápidas, muchos de los perros que van a traer son precisamente los invisibles, por tanto, permítame que dude la salida rápida.

Porque si los de mallorca no salen ¿Cómo saldrán los otros? 

Acerca del autor de la publicación

PAUL ATREIDES

Colaborador
Abrir chat
1
¿Cual es tu información o denuncia?
GRUPO PERIÓDICO DE BALEARES, tan pronto nos resulte posible, será atendido, gracias.
A %d blogueros les gusta esto: