Usuarios de Aspace, el artista urbano Sath y el Ayuntamiento de Marratxí inauguran el mural del proyecto ‘Un libro, una aventura’

0

Durante el curso 2023-2024, el alumnado ha trabajado en la lectura de varios cuentos y ahora han plasmado las diferentes maneras en que los niños y niñas con parálisis cerebral pueden leer y expresarse. El artista mallorquín Sath, conocido por su arte urbano y mural, los ha guiado en todo el proceso y ha intervenido en la elaboración ubicada en Ses Cases Noves.

MARRATXÍ- Ses Cases Noves lucirá a partir de hoy un mural titulado «Un libro, una aventura«, elaborado por los usuarios de Aspace y los alumnos del CEIP Blanquerna de Marratxí. A lo largo de la mañana se ha pintado el espacio, cedido por el Ayuntamiento de Marratxí, situado en la avenida Gabriel Maura de Ses Cases Noves. El artista urbano Sath ha dirigido la intervención mural.

El evento ha contado con la presencia del concejal de Economía y Educación, Xisco Ferrà, y la concejala de Comercio, Odette Torres, además de representantes de las entidades participantes y de las empresas colaboradoras.

Ferrà asegura que la experiencia para el alumnado es muy positiva: “Es una actividad interesante porque Aspace colabora con los alumnos del CEIP Blanquerna, que les ayudan a pintar. Tener al artista Sath es un lujo para nosotros y para los niños”. Tanto el alcalde, Jaume Llompart, como el concejal de Educación se reunieron hace unos meses para encontrar el lugar idóneo para el mural. Según Ferrà, “vinieron a explicarnos el proyecto y nos hicieron la petición de una pared para poder plasmar la obra. Hemos considerado que este es un lugar de paso de muchas personas, que podrán ver el proyecto de estos chicos”.

Por su parte, Odette Torres ha asegurado que “estamos encantados de que los alumnos vengan a plasmar su arte en un mural que podemos disfrutar en esta zona, que hemos mejorado con un parque inclusivo, reformas en el centro comercial, ampliación de la acera y el mobiliario urbano, en un entorno donde hay colegios y residencias. Con este mural podemos poner la guinda del pastel. Es un honor tener a Aspace plasmando su creatividad junto con los alumnos”.

Marta Marco, directora de los Servicios de Infancia y Adolescencia de Aspace, ha destacado la importancia de esta actividad comunitaria para los usuarios: “Es un proyecto que se ha llevado a cabo a lo largo del curso escolar, hemos tenido al artista Sath en nuestra escuela, y estuvo haciendo los dibujos con ellos. Se han estampado en unas bolsas de tela y hoy han podido pintarlos sobre el boceto en el mural, lo cual es muy satisfactorio para ellos”.

Según Aspace, la actividad tiene una parte de desarrollo artístico y de socialización, además de compartir un espacio público y hacer una actividad al aire libre colaborando con los alumnos del CEIP Blanquerna, con los que llevan a cabo otras acciones a lo largo del año.

Además, este es un proyecto literario cuyo lema es “Un libro, una aventura”. Cada aula eligió unos cuentos que se han reflejado en la obra pictórica, como la ‘Leyenda de Sant Jordi’, ‘En Patufet’ o el ‘Flautista de Hamelín’, que han pintado los usuarios. “Me ha gustado pintar, ayudar a vender las bolsas y compartirlo con todos. Sath nos ha enseñado que hay que pasarlo muy bien pintando”, ha señalado una de las usuarias de Aspace.

Sath, el artista invitado, ha colaborado con el centro desde el primer día: “El proceso comenzó con talleres participativos creativos en los cuales se representaron tres historias de cuentos populares elegidos entre Aspace y yo. Se han ilustrado tres diseños para hacer unas bolsas. Los alumnos son muy creativos y ha sido muy interesante mezclar mis imágenes de referencia con su estilo personal. Los diseños finales se han usado hoy, en gran formato, para el espacio público”.

El ilustrador y artista gráfico ha mostrado su compromiso con los proyectos sociales a lo largo de su carrera. “Me interesan mucho los proyectos participativos, inculcar creatividad y valores, muchos de ellos descubren que les encanta pintar y este proyecto es una manera de inclusión social. Podemos transformar la pared, esta avenida, pero este tipo de proyectos sobre todo pueden transformar a las personas, tanto a los participantes, que cada vez que pasen por aquí se acordarán de este día tan especial, como a los transeúntes que les despierte curiosidad y se pregunten qué es este proyecto”.

También han asistido los alumnos del CEIP Blanquerna, quienes han participado activamente en esta iniciativa junto al alumnado de Servicios Educativos de Aspace.

El mural es una expresión artística colectiva que simboliza las diferentes maneras en que los niños y niñas con parálisis cerebral pueden leer y expresarse. Según Aspace, “la inauguración de esta obra no solo celebra la capacidad creativa de estos alumnos, sino que también busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la inclusión y la diversidad”.

Sobre el proyecto

Un libro, una aventura‘ es un proyecto de innovación educativa y sensibilización social que tiene como objetivo dar visibilidad al colectivo de personas con Parálisis Cerebral, promoviendo su inclusión en la sociedad a través del arte. Durante el curso 2023-2024, los alumnos y las alumnas han trabajado en la lectura de varios cuentos y han plasmado su comprensión y creatividad en obras de arte bajo la guía del artista Sath.

Sobre el artista

Sath (Mallorca, 1983) es un artista gráfico que, tras varios años como pintor autodidacta, comenzó la carrera de diseño gráfico en 2004 en Palma. A lo largo de su recorrido artístico, sus obras murales han ido llenando espacios con pinturas reivindicativas por la igualdad, el medio ambiente y los animales o la lucha contra las desigualdades económicas o sociales tanto en Mallorca (Felanitx, Sa Coma, Manacor, Son Servera, Alaró) como en Bangkok y Mae Sot (Tailandia), estas últimas junto con la ONG Save the Children. También es conocido por sus pinturas de arte urbano en Barcelona y ha elaborado obras pictóricas en Sidney y Dubái.

Sath utiliza elementos figurativos para crear obras coloridas ligeramente surrealistas, y situaciones o acciones imposibles, pero sin dejar de lado el mensaje. Persigue la idea de la recontextualización como herramienta para construir nuevos significados. Utilizando pintura en spray y acrílica como técnicas favoritas para colorear desde 2002, este comunicador visual comparte su curiosidad y sus pensamientos a través de la pintura, ya sea en lienzos o haciendo un uso diferente del espacio urbano principalmente fuera del contexto de los lugares tradicionales de arte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
¿Cual es tu información o denuncia?
GRUPO PERIÓDICO DE BALEARES, tan pronto nos resulte posible, será atendido, gracias.