La Corte Internacional de Justicia ordena a Israel detener la ofensiva en Rafah y abrir el cruce con Egipto para ayuda humanitaria

0

En una histórica y urgente decisión, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenó este viernes a Israel detener su ofensiva militar en Rafah y abrir el cruce de esta ciudad en el sur de Gaza con Egipto para permitir la entrada de ayuda humanitaria. Esta resolución responde a una solicitud de emergencia presentada por Sudáfrica en el contexto de un caso en curso donde se acusa a Israel de violar la Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio.

Contexto del fallo de emergencia

Los magistrados de la CIJ determinaron que Israel debe permitir el acceso a la Franja de Gaza a cualquier misión de investigación de la ONU y proporcionar un informe sobre el cumplimiento de esta orden dentro de un mes. El presidente de la Corte, Nawf Salam, subrayó que Israel debe cumplir con la orden en conformidad con sus obligaciones internacionales y debido al agravamiento de las condiciones de vida en Rafah.

Declaraciones de la Corte

“El Estado de Israel debe detener inmediatamente su ofensiva militar en Rafah y cualquier otra acción que pudiera infligir al grupo palestino en Gaza condiciones de vida que provoquen su destrucción física total o parcial”, dictó el tribunal en su sentencia. Salam destacó que la situación en Gaza ha empeorado significativamente desde la última orden de la Corte, justificando la necesidad de estas medidas cautelares.

Impacto humanitario y evacuaciones masivas

La ofensiva israelí, iniciada el 7 de mayo, ha convertido a Rafah en un refugio para más de 1,5 millones de palestinos desplazados de otras partes de Gaza debido a los bombardeos. Las órdenes de evacuación han forzado a más de 800,000 personas a desplazarse nuevamente en busca de seguridad.

Decisión dividida y apertura del cruce de Rafah

La decisión de la CIJ fue aprobada por trece jueces, mientras que dos magistrados, de Israel y Uganda, votaron en contra. En cuanto al cruce de Rafah, la Corte especificó que debe permanecer abierto para permitir un suministro sin obstáculos de pertrechos y servicios básicos, así como toda la asistencia humanitaria necesaria. Además, se instruyó a Israel a “adoptar medidas eficaces para garantizar el acceso irrestricto a la Franja de Gaza de cualquier comisión de investigación de la ONU encargada de indagar denuncias de genocidio”.

Repercusiones legales y apoyo internacional

Sudáfrica presentó la acusación de genocidio contra Israel el 29 de diciembre, y varios países, incluyendo Egipto, Turquía, Nicaragua y Colombia, se han sumado formalmente a esta demanda legal. La CIJ ha establecido que Israel debe entregar un informe detallado sobre las provisiones tomadas para dar efecto a esta orden en el plazo de un mes.

Esta decisión marca un significativo paso en la presión internacional sobre Israel en relación con sus acciones en Gaza, subrayando la importancia del cumplimiento de las normas humanitarias y los derechos humanos en situaciones de conflicto armado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
¿Cual es tu información o denuncia?
GRUPO PERIÓDICO DE BALEARES, tan pronto nos resulte posible, será atendido, gracias.