Mientras las hostilidades continúan en la Franja de Gaza, las condiciones de supervivencia de los gazatíes se deterioran drásticamente. Las principales rutas de entrada para los convoyes de ayuda permanecen cerradas o son demasiado peligrosas para acceder, lo que ha agravado la crisis humanitaria en el territorio palestino, según informaron las agencias de la ONU este miércoles.

Inseguridad Alimentaria y Hambre Generalizada

La inseguridad alimentaria y el hambre afectan a prácticamente toda la población de Gaza. La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) ha confirmado la suspensión de la distribución de alimentos debido a la falta de suministros y a las hostilidades en curso. En Rafah, una ciudad al sur de Gaza que ha sido refugio para 1,5 millón de personas, la situación es especialmente grave y ha empeorado desde que Israel lanzó una ofensiva aérea y terrestre con órdenes de evacuación el 6 de mayo pasado, según declaró la portavoz de UNRWA a Noticias ONU.

Restricciones a la Ayuda Humanitaria

La operación militar israelí ha restringido severamente la capacidad de las organizaciones humanitarias para brindar ayuda y servicios esenciales. Louise Wateridge, portavoz de UNRWA, destacó que el personal no tiene acceso a los centros de distribución de alimentos debido a las operaciones militares activas y a la falta de seguridad. Además, no hay acceso libre a la ayuda a través de los cruces fronterizos. Desde el sábado pasado, solo 27 vehículos con suministros humanitarios han logrado entrar en Gaza, y ningún camión ha vuelto a llegar desde entonces.

Situación Sanitaria Catastrófica

La situación sanitaria en Gaza es descrita como «más que catastrófica» por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La Oficina de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha señalado la necesidad urgente de al menos 500 camiones con suministros diariamente para mantener la salud de los habitantes de Gaza. Sin embargo, en mayo solo han llegado unos 1400 vehículos, en contraste con los 5600 que entraron en abril.

Los centros de salud no han recibido material médico en los últimos diez días, aunque el personal sanitario sigue realizando miles de consultas diarias en los centros que aún están operativos. Los hospitales Kamal Adwan y Al-Awda han dejado de funcionar o están sitiados, lo que agrava la crisis sanitaria.

Víctimas del Conflicto

Las cifras recientes indican que más de 35.000 personas han muerto y más de 79.000 han resultado heridas debido a la ofensiva militar israelí que siguió a los ataques de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre.

Necesidad Urgente de Acceso Humanitario

El coordinador especial de la ONU para el Proceso de Paz en Medio Oriente, Tor Wennesland, expresó su profunda preocupación ante el Consejo de Seguridad, subrayando que la trayectoria actual del conflicto socava los esfuerzos para ampliar la entrada de bienes humanitarios y su distribución segura. Aunque se ha abierto el cruce de Erez Oeste-Zikim en el norte de Gaza, Wennesland destacó que «se necesita mucha más ayuda para satisfacer la enorme escala de las necesidades». Insistió en la necesidad de un alto el fuego humanitario y advirtió del peligro de que el conflicto se extienda en la región.

Violencia en Cisjordania

Mientras la guerra continúa en Gaza, la violencia también cobra víctimas en Cisjordania. Desde el 14 de mayo, el ejército israelí ha asesinado a 17 palestinos, elevando el total de muertos en Cisjordania a 489 desde el 7 de octubre, incluidos 117 niños. Los heridos superan los 5000, de los cuales unos 790 son niños.

Reconocimiento del Estado Palestino

En un movimiento diplomático significativo, los gobiernos de España, Irlanda y Noruega anunciaron que reconocerán oficialmente al Estado Palestino el 28 de mayo próximo, tras meses de consultas con países de ideas afines en toda Europa y Medio Oriente.

La situación en Gaza y Cisjordania subraya la urgente necesidad de un alto el fuego y de acceso humanitario para aliviar el sufrimiento de la población civil y evitar una mayor escalada del conflicto.

1 pensamiento sobre “Las desesperadas condiciones de supervivencia en Gaza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
¿Cual es tu información o denuncia?
GRUPO PERIÓDICO DE BALEARES, tan pronto nos resulte posible, será atendido, gracias.