Tragedia en la Playa de Palma: Cuatro fallecidos y veintisiete heridos en derrumbe de bar

0

La tragedia golpeó anoche con fuerza el epicentro del turismo popular de Mallorca. El derrumbe de la terraza del bar Medusa Beach, ubicado en la primera línea de la Playa de Palma, a la altura del número 35 de la calle Cartago, dejó un saldo devastador de cuatro muertos y 27 heridos. Este suceso remite a otras grandes tragedias de la historia reciente de la isla, como el desplome de dos plantas del hotel Can Picafort Park en 2000, el derrumbe del edificio de la calle Rodríguez Arias en 2009, y la torrentada de Sant Llorenç en 2018.

La noche de luna llena prometía ser una velada alegre y animada en la Playa de Palma. El paseo estaba abarrotado de turistas y locales disfrutando del buen tiempo, con una mezcla de músicas variopintas y el aroma de las parrillas de los restaurantes cercanos impregnando el aire. Turistas alemanes y holandeses, muchos adolescentes.

Pero la fiesta se tornó en tragedia cuando, de repente, la terraza del bar Medusa Beach se desplomó sobre su planta baja con un estruendo ensordecedor. El silencio que siguió al colapso fue rápidamente roto por las sirenas de los equipos de emergencia que acudieron al lugar. El horror se materializó en el goteo de heridos supervivientes y el trágico conteo de muertos.

Una multitud de turistas y ciudadanos se congregó alrededor del local desplomado hasta que la Policía de Palma acordonó la zona. Familiares y amigos se agolpaban, esperando noticias esperanzadoras, mientras los trabajadores del local, muchos de ellos aún no habían comenzado su turno, se unían a la vigilia.

Las ambulancias atendían a los heridos leves a pie de calle, mientras un gran camión grúa de los bomberos maniobraba entre los escombros. Uno de los bomberos, con una venda en la cabeza, se sentaba en una silla con el rostro serio mirando al infinito, acompañado por una sanitaria que no se apartaba de su lado. Los bomberos continuaban entrando y saliendo de la planta baja del local, en una frenética búsqueda de supervivientes atrapados.

Unos cuarenta y cinco minutos después del derrumbe, el alcalde de Palma, Jaime Martínez, y el teniente de alcalde Javier Bonet, llegaron al lugar de la tragedia para conocer de primera mano lo sucedido y apoyar a los heridos y sus familiares. También se desplazó al lugar Alfonso Rodríguez Badal, delegado del Gobierno.

La parte posterior del local se convirtió en un improvisado hospital de campaña, con ambulancias saliendo a toda velocidad hacia la autopista de Palma. El tan criticado carril bus-VAO se transformó en la vía preferente para los vehículos sanitarios, trasladando a los heridos a los hospitales de Son Llàtzer y Son Espases.

Pasadas las once y media de la noche, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, publicó un mensaje en la red social X: «Sigo de cerca las consecuencias del terrible derrumbe ocurrido en la Playa de Palma. Acabo de hablar con la presidenta Marga Prohens y con el alcalde de la ciudad, Jaime Martínez, a los que he trasladado la disposición del Gobierno de España a colaborar con todos los medios y efectivos que sean necesarios. Quiero mandar mis condolencias a las familias de las personas fallecidas y mi deseo de pronta recuperación a los heridos».

Alberto Núñez Feijóo líder del Partido Popular de España

La madrugada avanzaba, y los equipos de emergencia seguían buscando supervivientes entre los escombros. Familias, trabajadores y una multitud de ciudadanos permanecían en el lugar, enfrentando la noche más triste que se recuerda en la Playa de Palma. La fiesta había dado paso a una vigilia de dolor y esperanza, mientras la comunidad trataba de asimilar el impacto de esta tragedia.

Un posible sobrepeso en la terraza del edificio derrumbado en Playa de Palma es seguramente lo que ha provocado el desplome de la infraestructura, un hecho que por el momento se ha cobrado la vida de cuatro personas y ha provocado una veintena de heridos.

En detalle, parece que la terraza de la primera planta se ha venido abajo, posiblemente por exceso de peso, y del impacto –de tres o cuatro metros– ha caído sobre una bóveda, que también ha cedido. Debajo, en el sótano, estaba ubicada la zona de los comensales, que es donde se han encontrado más víctimas.

Así lo ha explicado en declaraciones a los medios el jefe de Bomberos de Palma, Eder García, acompañado de varias autoridades insulares, entre ellas la presidenta del Govern, Marga Prohens; el alcalde de Palma, Jaime Martínez, y el delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez.

Desde el Grupo Periódico de Baleares, queremos trasladar nuestras más sinceras condolencias a los familiares de las personas que han fallecido en esta tragedia. Les acompañamos en su dolor y enviamos nuestro más sentido pésame. Asimismo, deseamos una pronta y completa recuperación a los heridos, esperando que pronto puedan volver a sus actividades cotidianas con total normalidad. En estos momentos difíciles, nos solidarizamos con todos los afectados y ofrecemos nuestro apoyo incondicional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
¿Cual es tu información o denuncia?
GRUPO PERIÓDICO DE BALEARES, tan pronto nos resulte posible, será atendido, gracias.