Mi opinión sobre lo que deberías saber antes de votar:

Hay algo que los sociólogos han investigado, se llama «efecto Pinocho», éste se distingue en lo siguiente:
Cuanto más larga y alambicada sea una frase, más probabilidades existen que su autor nos esté mintiendo:
“Los políticos que mienten utilizan más palabras y oraciones negativas que los que dicen la verdad tanto en entornos guionizados como interactivos”.
Eso es exactamente lo que hacen: Yolanda, Pedro Sánchez, Santiago Abascal o Feijóo… así como otros grandes «púgiles de la comedia política».
En cambio, las respuestas más cortas y concretas son con mayor probabilidad más sinceras.
Cuando mentimos, añadimos detalles innecesarios para hacer que parezca una historia más creíble mediante la demagogia y ensalzamiento emocional en el discurso.
Así que apaga el televisor y empieza a pensar y entender que sucede en tu entorno inmediato, realmente, los únicos que pueden mejorar tu calidad de vida, son los que defienden opciones locales, propias, cercanas y no dependen de decisiones centralizadas fuera de tu región o ciudad.
En neuromarketing ya han estudiado hasta la saciedad todas las variables de imagen, discurso y medios de impacto.
Y funciona, porque al final, las mayoría de personas votan a las opciones que poseen más medios económicos para su difusión o son más difundidas por los sensacionalistas mediáticos.
De hecho, el 95% de la población desconoce el programa real de un partido, votando por un sesgo personal, sea del tipo: «este defiende los toros» o «voto al guapo y alto»…
Penoso ¿verdad?
Mi consejo es que debemos dejar de estar pendientes y expuestos al «bombardeo» mediático y de manipulación sistemática.
No sólo por los motivos mencionados, sino por la lógica de como funciona la realidad politicosocioeconómica.
1º Casi todo ya está comprometido: Está dictado por los compromisos de una deuda impagable, las directrices europeas y los compromisos contraídos a largo plazo con otros estados, entidades financieras y grandes corporaciones.
2º Todo cuanto te prometan no tienen con qué poder financiarlo salvo que modifiquen una estructura funcionarial y administrativa para bajar los excesivos costes de ésta, pues como ya sabemos, la mayoría de los recursos se invierten en su «estructura» y no en cumplir la misión para lo que «la estructura» fue creada…
Y como no pueden, porque la normativa europea va en la dirección contraria, lo que harán será endeudar más y agravar el problema.
3º Precisamos gestores preparados, formados, con vocación humanitaria y sin las ligaduras asociadas a ideologías que no se ajustan al bien propio, común y de la naturaleza…
No falsos doctores o master, o estafadores ideológicos, o nacionalistas que se han creído que esto es el patio de un colegio…
Mientras… hay un 27% de la población en grave riesgo de pobreza y exclusión social.

Director Contenidos y Audiovisual | Agente de Prensa | Mallorca