La constitución de empresas sube un 2% desde enero en Baleares

0
  • El capital invertido para ello avanza en mayor medida, un 49%.
  • Construcción y actividades inmobiliarias, Servicios empresariales, Comercio y Hostelería son los cuatro sectores donde más empresas se han iniciado en la comunidad.

Durante los primeros cuatro meses de 2024 se han creado 1.577 compañías en Baleares, un avance del 2% respecto al mismo periodo de 2023, según el Estudio sobre Demografía empresarial realizado por INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E.), (compañía filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing. Los datos para el conjunto del país crecen en mayor medida, un 8,5%.

En abril las constituciones en la comunidad balear se elevan un 3%, hasta 432, frente a la subida del 33% de la media nacional. El capital invertido para ello alcanza los 8 millones de euros, un 34% menos que el pasado año, para sumar 72 en el primer cuatrimestre, un 49% por encima en este caso. Las cifras de inversión en España ascienden un 36% en el mes y un 53% desde enero.

Construcción y actividades inmobiliarias, Servicios empresariales, Comercio y Hostelería son los cuatro sectores donde más empresas se han constituido en lo que llevamos de año en Baleares, 414, 246, 177 y 212 respectivamente.

Los aumentos más elevados en valor absoluto en el número de constituciones desde enero se observan en Andalucía, 667 más, Cataluña, que suma 618, y Madrid, que añade 582. Esta última lidera las cifras nacionales con, 9.840, algo más del 22% del total. Tras ella Cataluña, con 8.596, un 19,5%, y Andalucía, con 7.565, el 17%. Las cifras acumuladas solo bajan en La Rioja, un 7%.

En abril son las mismas comunidades las que más creaciones registran: Madrid 2.629, Cataluña 2.535 y Andalucía 2.239, con subidas del 28%, el 32% y el 42% respectivamente. Este mes mejoran los datos en todas las autonomías, excepto Ceuta y Melilla que se mantienen como el año pasado.

La inversión de capital desde enero también la encabeza Madrid, con 621 millones de euros, un 43% más que en el mismo periodo de 2023. A continuación, Cataluña, con 521 millones de euros, un incremento del 63% en este caso. La inversión acumulada se reduce en: Castilla y León, un 50%, Ceuta, un 91%, Melilla, un 13%, Extremadura, un 30%, y Canarias, un 36%. Cataluña es la comunidad con mayor desembolso en abril, 112 millones de euros, seguida por los 110 millones de euros de Madrid.

Datos generales

En lo que llevamos de 2024 han surgido 44.120 nuevas empresas en España, un 8,5% más que durante el mismo periodo de 2023.

El mes de abril es en el que se ha registrado el mayor número de constituciones hasta el momento este año, 12.242, un 18% más que en marzo y un 33% por encima del mismo mes el pasado año. De hecho, desde 2008 no se habían superado las 12.000 creaciones.

El capital invertido para crear estas sociedades sube de forma más notable, un 53% desde enero, hasta casi 2.700 millones de euros, 471 en abril cuando el avance es del 36%. Las tres empresas creadas este mes con mayor inversión han sido Santander Group Properties SL (49 millones de euros), Casals Investment Partners SL (25 millones de euros) y Cerro del Baile Urban SL (14 millones de euros), localizadas en Madrid la primera y tercera y en Barcelona la segunda.

Nathalie Gianese, directora de Estudios de INFORMA D&B explica que: “Las constituciones en abril llegan a 12.242, la cifra más alta desde 2008, para crecer un 8,5% en lo que llevamos de año”.

Las nuevas compañías surgidas en abril han supuesto el nombramiento de 14.539 administradores, lo que evidencia la existencia de unos órganos de gobierno reducidos en nuestro país (siendo el régimen de Administrador único el más común). Tan solo el 24% de los cargos creados están ocupados por mujeres.

En los sectores de Alta Tecnología el incremento en la creación de empresas en el primer cuatrimestre llega al 19%, alcanzando 2.402 constituciones, el 5,4% del total nacional. La inversión se incrementa un 171%, mejor comportamiento que en el conjunto de empresas, hasta 73 millones de euros. El 87% de estas compañías se dedican a Servicios de alta tecnología o de punta y el resto a Sectores manufactureros de tecnología alta o media-alta.

Intermediación financiera lidera el capital desembolsado desde enero

Construcción y actividades inmobiliarias, Comercio y Servicios empresariales son los sectores donde más empresas se crean tanto en lo que llevamos de año como en abril, con 10.741, 8.089 y 6.590 en el acumulado y 3.071, 2.196 y 1.770 en el mes respectivamente. Solo Construcción y actividades inmobiliarias representa casi el 25% de las creaciones del país, con un aumento de 1.250, el más elevado en valor absoluto desde enero.

La inversión se concentra en Intermediación financiera, reúne el 42% del total, superando los 1.141 millones de euros, con un aumento del 64%. Le sigue Construcción y actividades inmobiliarias con 734 millones de euros, un 55% más que el año pasado. En abril son también los dos sectores con mayor capital desembolsado, pero en orden inverso: 208 millones de euros para Construcción y actividades inmobiliarias y 109 para Intermediación financiera.

Los datos para la elaboración de este estudio son extraídos de la Base de Datos de INFORMA D&B que cuenta con 7,5 millones de agentes económicos censados sobre los que ofrece información comercial, financiera y de marketing y que incluye, entre otras fuentes, los datos oficiales del BOE y del Registro Mercantil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
¿Cual es tu información o denuncia?
GRUPO PERIÓDICO DE BALEARES, tan pronto nos resulte posible, será atendido, gracias.