El Consell Insular de Eivissa pone en marcha por segundo año el certamen ‘Eivissa per la Igualtat’ que anima a todo el mundo a la creación de vídeos en la red social TikTok para concienciar en la igualdad de género. En torno a la etiqueta #Ibizaporlaigualdad se recopilarán vídeos en Tiktok para concienciar y luchar por la igualdad de género. De esta forma la isla se adhiere por segundo año consecutivo a una nueva edición de ‘Rodando por la igualdad’, un proyecto nacional de vídeos en esta red social impulsado por ‘Corto España’ y organizado en torno a la celebración el 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer.
Para participar no es necesario disponer de equipos profesionales, basta con un móvil y subir un vídeo a la plataforma TikTok con las etiquetas correspondientes del concurso: #Ibizaporlaigualdad y #rodandoporlaigualdad y rellenar el formulario de inscripción y consultar las bases en la web rodandoporlaigualdad.com.
La temática del certamen será todo lo que concierna a la lucha por la igualdad. La duración máxima de los vídeos será de 60 segundos y se pueden utilizar y se pueden utilizar todas las posibilidades creativas que ofrece la propia red TikTok. Para poder concursar es necesario ser residente en la isla de Eivissa y se pueden enviar tantas piezas audiovisuales como se desee. El certamen cuenta con dos premios, uno primero dotado con 200 euros y un segundo con 100, y la fecha límite de inscripción es el 10 de marzo incluido. Los ganadores se darán a conocer el 18 de marzo. El vídeo ganador optará a los premios nacionales.
La primera edición de ‘Rodando por la igualdad’ celebrada en 2021 contó con 60 localidades españolas con más de 1.000 participantes inscritos, superándose los 5 millones de visualizaciones totales y las 500 menciones a medios de comunicación. El objetivo de esta iniciativa es el estímulo de la capacidad creativa de la ciudadanía de los municipios concurrentes, al tiempo que se potencian la reflexión y la concienciación por la diversidad sexual y de género sobre la base de una igualdad real entre mujeres y hombres. Por eso se ha elegido TikTok por su popularidad en los estratos más jóvenes y por la facilidad de creación audiovisual que proporciona.

Más artículos
Más de 600 directivos de Baleares se reúnen en el APDay, el acto más relevante de sostenibilidad en las Islas
Validado en el Parlamento el decreto ley con medidas para reducir la temporalidad en la administración pública
Estel de Llevant celebra su 25 aniversario con la exposición “25 años, 25 deseos” en las calles de Manacor