El Ciudad de Mahón (antes Volcán de Tijarafe), de la naviera española Trasmed, perteneciente al Grupo Grimaldi, ha llegado este lunes al puerto de Valencia alrededor de las 18 horas, tras haber sido objeto de trabajos de mejora en los astilleros de Nápoles en Italia.
El barco, ya reformado y luciendo una imagen completamente renovada, se reincorpora al servicio en la línea Valencia – Ibiza. También realizará el trayecto entre Barcelona e Ibiza y a partir del día 9 de abril recalará en los puertos de Mahón y Alcudia.
Tras haber permanecido alrededor de un mes en varada, el Ciudad de Mahón no solo ha renovado su imagen exterior e interior, con los colores corporativos de Trasmed – Grimaldi, sino que se ha aprovechado para la instalación de los sistemas de depuración de gases contaminantes ‘scrubbers’, con el objetivo de mejorar la eficiencia y sostenibilidad medioambiental de la flota, así como el reacondicionamiento y mejora de los camarotes y de los espacios públicos.
Los trabajos realizados en los buques de Trasmed suponen una inversión de unos 30 millones de euros. Ya han pasado por dique seco el buque Ciudad de Palma y el Ciudad de Mahón. Próximamente lo hará el Volcán del Teide, que pasará a llamarse Ciudad de Barcelona.
Mejora integral
Además de la instalación de ‘scrubbers’, del pintado del casco y de la actualización de la imagen interior por la de Trasmed – Grimaldi, el Ciudad de Mahón ha sido objeto de intervenciones en la zona de pasaje.
Se ha procedido a la renovación de las terrazas de las cubiertas, la restauración de todas las maderas y butacas de la zona de cafetería y bar, así como mejoras en los salones de butacas. Se ha renovado íntegramente el área infantil y se han mejorado los baños comunes y el self-service, entre muchas otras mejoras.
En la zona de la piscina y las duchas se han llevado a cabo importantes labores de remodelación y mejoras, así como las perreras exteriores y la gambuza.
Características del buque Ciudad de Mahón:
El buque Ciudad de Mahón, antes Volcán de Tijarafe, tiene 143 metros de eslora, alcanza una velocidad máxima de 24,5 nudos. Dispone de 56 camarotes y 486 butacas, con una capacidad total para 972 pasajeros y 300 coches.

Más artículos
En estado crítico un hombre de 69 años atropellado en Ciutadella
Más de 600 directivos de Baleares se reúnen en el APDay, el acto más relevante de sostenibilidad en las Islas
Validado en el Parlamento el decreto ley con medidas para reducir la temporalidad en la administración pública