La reunión en el TAMIB entre el Comité de Huelga de las basuras de Manacor, las organizaciones sindicales, la empresa y el Ayuntamiento de Manacor, que ha asistido mediante una Procuradora concluyó sin acuerdo el pasado 2 de marzo.
La oferta presentada por la empresa y el Ayuntamiento de Manacor consiste en un incremento de las retribuciones del personal de la contrata en un 5,7% para 2023 (previo acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Manacor) que debería aprobar esta revisión. No es más que cumplir el acuerdo suscrito entre la empresa y la representación de los trabajadores, del que la empresa pretendía descolgarse, aduciendo pérdidas en la contrata.
Esta oferta es totalmente insuficiente para el Comité de Huelga, que pretende dignificar a la mayor brevedad los salarios del personal de la contrata. La situación que plantea el Ayuntamiento de Manacor, mediante una prórroga forzosa de la contrata, condena a los trabajadores a un año (o más) de precariedad salarial.
El Ayuntamiento habla de una prórroga forzosa que calcula en un año pero sin garantía alguna de que este periodo sea suficiente para que, o bien el servicio sea adjudicado a un nuevo contratista, ya con las condiciones del convenio colectivo (Pliego + expediente + Adjudicación) o bien, como otra opción que no consta por escrito en ningún lugar, una posible municipalización.

Más artículos
El Hospital Universitario Son Espases adapta una sala para pacientes adolescentes con cáncer
Medio Ambiente y la UIB piden colaboración ciudadana para detectar calápetos en Eivissa
El servicio de tren entre Manacor y Sineu se verá temporalmente interrumpido la mañana del domingo