Salvamento Marítimo, dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, va a iniciar una campaña de difusión para informar a la comunidad náutica el cambio, desde el 1 de mayo, de algunos canales de trabajo VHF de las estaciones costeras. Con ello se busca que todos los usuarios conozcan cuáles son los nuevos canales de trabajo asignados.
Las propias estaciones costeras retransmitirán radioavisos locales al respecto indicando la entrada en vigor de éstos; adicionalmente, se divulgarán como radioavisos costeros a través de las estaciones NAVTEX españolas.
Debido al cambio normativo, las administraciones de los Estados miembros de la Organización Marítima Internacional (OMI) han de aplicar los cambios necesarios para adaptarse a las nuevas disposiciones en las radiocomunicaciones.
Este cambio afecta a canales de VHF que se usan como canal de trabajo por varias estaciones costeras repartidas por toda la geografía española.
En la siguiente tabla se pueden ver las estaciones costeras afectadas (en amarillo), así como los nuevos canales en los que pasarán a prestar el mismo servicio que ofrecían hasta ahora:
ESTACIONES COSTERAS VHF | CANALES ASIGNADOS |
---|---|
Pasajes | 63 |
Bilbao | 61 |
Santander | 5 |
Cabo Peñas | 65 |
Navia | 62 |
Cabo Ortegal | 2 |
A Coruña | 61 |
Finisterre | 22 |
Vigo | 64 |
La Guardia | 82 |
Cabo de Gata | 5 |
Melilla | 1 |
Cartagena | 65 |
Cabo la Nao | 4 |
Castellón | 63 |
Tarragona | 1 |
Barcelona | 60 |
Begur | 23 |
Cadaqués | 65 |
Menorca | 4 |
Palma | 7 |
Ibiza | 3 |
Huelva | 61 |
Cádiz | 63 |
Tarifa | 83 |
Málaga | 61 |
Motril | 81 |
La Palma | 64 |
Hierro | 23 |
Garafía | 60 |
La Restinga | 2 |
Gomera | 1 |
Tenerife | 65 |
Las Palmas | 61 |
Fuerteventura | 22 |
Yaiza | 3 |
Arrecife | 1 |

Más artículos
Educar en la Interculturalidad
Personas sordas manifiestan su malestar ante la falta de calidad de la traducción en lengua de signos del Telediario
Madrid será la capital de la Salud Integral en la Adolescencia el próximo 21 de abril