El próximo miércoles 23 de marzo, FACUA, los sindicatos CCOO y UGT, las asociaciones vecinales integradas en CEAV y las organizaciones de autónomos UATAE y UPTA llamamos a la movilización del conjunto de la ciudadanía en todo el Estado para exigir al Gobierno de España y a la Unión Europea que actúen para contener la escalada disparatada de los precios, proteger el empleo y frenar el deterioro de nuestras condiciones de vida. El pasado mes de febrero la inflación alcanzó una nueva cifra histórica situándose en el 7,6%, su nivel más alto desde 1986.
El contexto económico y social actual está perjudicando de forma grave a los consumidores, los cuales por el alza de precios están viendo limitado al acceso a bienes y servicios básicos como la electricidad, los carburantes, la vivienda o determinados productos de alimentación mientras que empresas energéticas, grandes grupos de distribución o la banca obtienen beneficios extraordinarios y sin que adopten medidas suficientes y eficaces para paliar la enorme desigualdad generada y el incremento de la pobreza.
La convocatoria del 23 de marzo obedece al hecho de que el día siguiente la Comisión Europea tiene un importantísimo encuentro donde se van a tomar decisiones para habilitar la posibilidad real de contener los precios disparatados que ahora mismo sufre no solo la sociedad española, sino el conjunto Europa. Por ello, vemos necesario sumarnos a estas movilizaciones del próximo miércoles y te animamos a que tú también lo hagas. En FACUA.org/23M tienes el listado completo de convocatorias, y en él puedes leer el manifiesto conjunto en el que se recogen los motivos y las reivindicaciones de las organizaciones sociales promotoras del acto.

Colaborador
Más artículos
Cómo el Ejército de Tierra instruiría a las tripulaciones de Leopard 2
Estrenos de cine en esta semana del viernes 27 de enero del 2023
La bandera de España más grande de la historia para celebrar los 75 años de la Escuela Militar de Paracaidismo