Los campos de fútbol municipales de Marratxí serán declarados «espacios sin humo»

0

El Ayuntamiento de Marratxí está ayudando a difundir la campaña de prevención de la Asociación Española Contra el Cáncer para aumentar su visibilidad. Además, los campos de fútbol Cata Coll, Can Gaspar en el Pla de na Tesa, y Sa Cabana serán designados como «espacios sin humo».

El Ayuntamiento de Marratxí y la Asociación Española Contra el cáncer (AECC) acaban de firmar un convenio por el cual los campos de fútbol municipales serán a partir de ahora espacios sin humo. Se colocarán cuatro señales pentagonales verdes con el hashtag «#RespiroLibre en este espacio» en cada uno de los campos municipales de Marratxí, además de una lona.

En la firma del convenio y la presentación han asistido el concejal de Deportes, Juan Antonio Estarellas, y la concejala de Salud, Elvira García, que ha firmado el convenio en nombre del alcalde, Jaume Llompart. “Los campos de fútbol son lugares donde se disfruta del deporte, y el tabaco y el deporte no suelen ir de la mano. Todo lo que sea ayudar a concienciar, y a prevenir enfermedades tan terribles como el cáncer, en el Ayuntamiento de Marratxí nos tendrán a su lado. Estamos convencidos de que los vecinos colaborarán y respetarán los espacios sin humo”, ha declarado la concejala.

Por parte de la Asociación Española Contra el Cáncer ha asistido el vicepresidente de la asociación en las Baleares, Jaime Bellido, quien ha querido agradecer al Ayuntamiento de Marratxí “su compromiso en la lucha contra el cáncer y su apoyo a la campaña de prevención Respiro Libre, sensibilizando a todos sus vecinos y especialmente a los más jóvenes de la importancia de desnormalizar el consumo de tabaco en los espacios públicos. Precisamente uno de los objetivos estratégicos de la Asociación es lograr la primera generación libre de humo en el 2030 y acciones como esta nos ayudan enormemente».

El Ayuntamiento de Marratxí colaborará en la difusión de la campaña de prevención de la Asociación Española Contra el Cáncer para visibilizar la condición de espacios sin humo de las instalaciones además de difundir los mensajes de prevención de la AECC en los siguientes espacios:

  • El campo de fútbol Cata Coll, de Son Caulelles a Pòrtol, en colaboración con los clubes Sporting Sant Marçal y Pòrtol C.F.
  • El campo de fútbol Can Gaspar, al Pla de na Tesa, en colaboración con el club U.D. Pla de na Tesa.
  • El campo de fútbol Sa Cabana, a Sa Cabana, en colaboración con los clubes Athlètic Marratxí, Deportivo Marratxí y ATC Es Lliceu.

Por su parte, la Asociación Española Contra el Cáncer se compromete a facilitar recursos y herramientas destinados a señalizar que estas instalaciones son “espacios sin humo”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
¿Cual es tu información o denuncia?
GRUPO PERIÓDICO DE BALEARES, tan pronto nos resulte posible, será atendido, gracias.