La Comisión identifica 13 comunidades españolas como valles regionales de innovación

0

La Comisión ha identificado 13 regiones españolas con especial potencial para la innovación y les brindará apoyo en el marco de la  Nueva Agenda Europea de Innovación. Estas regiones son Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco y  Valencia. En toda la UE financiarán 151 regiones.

Los valles regionales de innovación, que reúnen a una serie de regiones de toda Europa con diferentes niveles de innovación y vinculan a sus principales agentes de innovación, tienen por objeto reforzar los ecosistemas regionales de innovación, colmar la brecha en materia de innovación en Europa y mejorar el rendimiento global de Europa en este ámbito.

La UE apoyará esta iniciativa con 116 millones de euros en el marco del programa Ecosistemas de innovación europea de Horizonte Europa (el programa de investigación e innovación de la UE) y el Instrumento de Inversiones Interregionales en Innovación (I3) del Fondo Europeo de Desarrollo Regional. 72 regiones con diferentes niveles de desarrollo e innovación están en vías de convertirse en valles regionales de innovación, a reserva de la firma de los acuerdos de subvención.

Estas regiones se han comprometido a reforzar sus políticas e inversiones en materia de innovación, centrándose en los retos a los que se enfrenta la UE, tal como se indica en la Nueva Agenda Europea de Innovación. Entre ellos figuran la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles, el aumento de la seguridad alimentaria mundial, el control de la transformación digital (incluida la ciberseguridad), la mejora de la asistencia sanitaria y el aumento de la circularidad.

Se han identificado 79 regiones adicionales tras una convocatoria de manifestaciones de interés para convertirse en los próximos valles regionales de innovación, sobre la base de los compromisos manifestados para mejorar la coordinación y la dirección de las inversiones y políticas en materia de innovación, participar en la colaboración interregional a fin de seguir desarrollando la innovación y reforzar y conectar sus ecosistemas regionales de innovación.

Además de la financiación, la Comisión también apoyará a estas regiones a través de actividades para crear comunidades, establecer contactos y con acciones de comunicación específicas.

Nueva Agenda Europea de Innovación

La innovación es una prioridad transversal que contribuye tanto a la transición ecológica como a la digital, a la competitividad europea, la seguridad económica y la autonomía estratégica abierta. En julio de 2022, la Comisión puso en marcha la Nueva Agenda Europea de Innovación para situar a Europa en la vanguardia de la nueva oleada de innovación de tecnología avanzada. Las 25 acciones presentadas en la Nueva Agenda Europea de Innovación, agrupadas en cinco iniciativas emblemáticas, tienen por objeto: 1) mejorar la financiación para las empresas de tecnología avanzada emergentes en expansión; 2) permitir la innovación de tecnología avanzada a través de espacios de experimentación y contratación pública; 3) acelerar y reforzar la innovación en los ecosistemas de innovación europeos en toda la UE y abordar la brecha en la innovación; 4) fomentar, atraer y retener talentos de tecnología avanzada; y 5) mejorar las herramientas de formulación de políticas.

En un informe de 2024 sobre la aplicación de la Nueva Agenda Europea de Innovación se constató que trece de las acciones se habían completado y doce estaban en curso.

Valles regionales de innovación

Los valles regionales de innovación son una acción en el marco de la tercera iniciativa emblemática de la Nueva Agenda Europea de Innovación. La iniciativa se basa en el Programa de Trabajo de los Ecosistemas de innovación europea en el marco de Horizonte Europa y en el Instrumento de Inversiones Interregionales en Innovación (I3) en el marco del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Su objetivo es conectar regiones de toda la UE y de fuera de ella que se han comprometido a reforzar su ecosistema de innovación y a crear nuevas cadenas de valor de la UE para contribuir a las prioridades clave de la Unión. Los resultantes valles regionales de innovación conectados implican sistemáticamente a regiones con un menor rendimiento en innovación con el fin de reducir aún más la brecha en materia de innovación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
¿Cual es tu información o denuncia?
GRUPO PERIÓDICO DE BALEARES, tan pronto nos resulte posible, será atendido, gracias.