Cada día hay más personas que padecen un síndrome de ansiedad, de frenetismo emocional, principalmente, se observa en la forma en que se comunican, oyen sin paciencia, sin intentar comunicarse realmente

1

Incluso llega un momento en que parece que están asiduamente enojadas, creando un bucle pernicioso en el que la gente deja de intentar comunicarse para no desgastarse emocionalmente.

Las emociones son inevitables, por lo que es normal enfadarse, lo importante es saber canalizarlo.

Consumimos gran parte de las energías vitales y emocionales en aclarar malos entendidos, si no lo hiciéramos la sociedad sería un caos. 

Por ello, el estado emocional del momento, si no es el adecuado, bloquea la posibilidad de resolución y consenso, lo cual, sólo aumenta la probabilidad de equivocarte.

Antes de dejarte llevar por un estado emocional derivado de mecanismos automáticos, sesgos perceptivos y cognitivos, recuerda: Lo que traducimos de un mensaje sólo se aproximará a su verdadero sentido salvo que tengas la humildad de escuchar, comprobar y entender lo que ha interpretado el interlocutor, que muchas veces, es muy diferente a lo que tanto él como tú creéis haber comunicado.

Así, entender a los demás, es una decisión, una forma de ayudar y hacer mejor el mundo que te rodea.

1 pensamiento sobre “Cada día hay más personas que padecen un síndrome de ansiedad, de frenetismo emocional, principalmente, se observa en la forma en que se comunican, oyen sin paciencia, sin intentar comunicarse realmente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
¿Cual es tu información o denuncia?
GRUPO PERIÓDICO DE BALEARES, tan pronto nos resulte posible, será atendido, gracias.