El Virginal de Hans Bos de 1578 se exhibe temporalmente en la galería de las colecciones reales

0

Patrimonio Nacional presenta al público el extraordinario Virginal de 1578, obra maestra de Hans Bos, tras un minucioso proceso de restauración en los talleres del Palacio Real de Madrid. Esta pieza única se exhibirá en la Galería de las Colecciones Reales hasta que pueda ser trasladada a su ubicación definitiva en el Real Monasterio de Santa Clara de Tordesillas, Valladolid.

El Virginal, un instrumento de teclado de cuerda pulsada con una caja rectangular, destaca no solo por su valor musical sino también por su rica decoración. En la tapa superior, una pintura alegórica a los cinco sentidos da protagonismo al oído con escenas de músicos tocando laúd, violonchelo y violín. Hans Bos, pionero en la construcción de instrumentos de tecla en Flandes, legó con esta obra un testimonio de la excelencia artesanal de su época. Aunque se desconoce el camino exacto que llevó al Virginal al Real Monasterio, se sospecha que podría haber llegado como parte de la dote de una joven noble.

La restauración de este valioso instrumento, llevada a cabo por un equipo multidisciplinar de expertos en radiología, laboratorio, ebanistería y pintura, ha sido exhaustiva. El instrumento presentaba orificios por ataques de xilófagos, pérdidas en la capa pictórica y repintes de intervenciones anteriores. Tras la limpieza técnica y el tratamiento en la cámara de anoxia, los restauradores consolidaron el soporte, reintegraron volúmenes y papel faltantes, y completaron el proceso con la reintegración del color y una capa protectora.

Ana de la Cueva, presidenta de Patrimonio Nacional, destacó durante la presentación que la Galería es «un espacio vivo que permite exponer temporalmente obras tan bellas como esta, que de otra manera estarían en un almacén». Además, informó sobre el proyecto para reforzar la museografía de la Capilla Dorada del Monasterio de Santa Clara de Tordesillas. Las vitrinas de madera que albergaban el Virginal, el «Realejo de la Reina Juana» y el Clavicordio del siglo XVIII, serán reemplazadas por expositores con diseño y tecnología adecuados para su conservación.

Mientras se finalizan los nuevos expositores, el público tiene la oportunidad de admirar el Virginal en la sala de los Austrias de la Galería. La restauración del Realejo ha concluido y próximamente comenzará la del Clavicordio, con el objetivo de exhibir los tres instrumentos conjuntamente en la Capilla Dorada del Monasterio de Santa Clara.

Con esta exposición, Patrimonio Nacional no solo celebra la culminación de un complejo proceso de restauración, sino que también reafirma su compromiso con la preservación y difusión del patrimonio histórico-artístico de España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
¿Cual es tu información o denuncia?
GRUPO PERIÓDICO DE BALEARES, tan pronto nos resulte posible, será atendido, gracias.