Una efeméride es un hecho relevante escrito para ser recordado o conmemorado, celebrado en un determinado día, y también es una sucesión cronológica de fechas con sus respectivos acontecimientos. Las efemérides se clasifican de diferentes maneras, por ejemplo, históricas, hagiográficas o vexilológicas.

Efemérides de hechos históricos:

1949 Se publica simultáneamente en el Reino Unido y EE.UU. la novela de ciencia ficción, escrita por George Orwell, «1984», considerada una de las más influyentes, inquietantes y atractivas del siglo XX. En ella se describe una supuesta sociedad policial, donde el estado ha conseguido el control total sobre el individuo con ayuda de la Policía del Pensamiento, que persigue a los conspiradores, aunque para ello sea necesario acusar a inocentes. (Hace 74 años)

1947 Llega a Madrid (España) Eva Duarte, esposa del presidente argentino Juan Domingo Perón, siendo acogida con numerosas manifestaciones populares de agradecimiento, por la ayuda económica prestada por Argentina al pueblo español. (Hace 76 años)

1867 En Cfen (Hungría), el que es Emperador austríaco desde 1848 Francisco José I, último gobernante influyente de la dinastía de los Habsburgo, y su esposa la Emperatriz Sissí, son coronados reyes de Hungría. Las medidas que adoptará el Emperador durante su mandato, tendrán fundamental repercusión en los acontecimientos que desembocarán en la I Guerra Mundial. (Hace 156 años)

1692 En Ciudad de México, donde habitan entre 20 y 25 mil personas, y tras los problemas en las cosechas del año pasado ocasionados por las inundaciones, lo que dio lugar a la perdida de cereales básicos como el maíz y el trigo acarreando con ello una terrible hambruna unida a una epidemia de sarampión, se genera un gran descontento popular que empeora por la exhibición de riquezas y lujos de que hace gala la clase alta durante la celebración de la tradicional fiesta de Corpus Christi. La injusticia hace que se reunan unos diez mil indígenas en la Plaza Mayor para exigir comida. Al no ser atendida su demanda la gente se amotina al grito de «Viva el Rey y muera el mal gobierno» a la vez que prenden fuego al palacio del Ayuntamiento y al Palacio Virreinal, quemando archivos administrativos e incendiando los puestos de los mercaderes ubicados en la plaza principal. (Hace 331 años)

1637 En Leiden (Holanda), el filósofo y matemático francés René Descartes publica su «Discurso del Método» donde expone su teoría del conocimiento, liberándolo del autoritarismo y dogmatismo de la escolástica y del despotismo de la religión. (Hace 386 años)

1191 Con la Tercera Cruzada en marcha, Ricardo I de Inglaterra, llamado Corazón de León, se incorpora a los cruzados que asedian Acre (Israel), tras haber conquistado Chipre en el camino. La ciudad caerá el 13 de julio. (Hace 832 años)

793 Se produce la primera incursión vikinga en el este de Inglaterra al saquear el monasterio de Lindisfarne, en la costa. Los vikingos, que hasta este momento eran «comerciantes nórdicos», pasarán, durante los dos siglos siguientes, a ocupar las crónicas y cuentos europeos, llenando una época de terror propiciada por estos «hombres del norte» u «hombres del mar». Sus buques, llamados drakkar por tener habitualmente el mascarón de proa forma de cabeza de dragón, realizarán incursiones en todas las costas de Europa y remontarán los ríos de Francia y España, conquistarán la mayoría de Irlanda y grandes extensiones de Inglaterra, y establecerán asentamientos permanentes en Rusia y las costas del Báltico. Existen crónicas relatando sus incursiones en el Mediterráneo, en el Mar Caspio y su establecimiento en la mítica Vinland, en América del Norte. (Hace 1230 años)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
¿Cual es tu información o denuncia?
GRUPO PERIÓDICO DE BALEARES, tan pronto nos resulte posible, será atendido, gracias.