-->
📢 ¡Atención, amantes de la literatura! 📢 Muy pronto anunciaremos las nuevas fechas de presentación de "El Fénix Renacido", la esperada obra del escritor Francisco José Castillo Navarro. 🔥📖 Si deseas asegurarte un ejemplar de esta fascinante historia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de marketing@periodicodebaleares.es. ¡No te quedes sin el tuyo! ✨

Sánchez vs Trump

 


✍️Tomeu Pizá/ El Señor presdente de España Pedro Sánchez Castejón, no solo ha declarado la guerra a Rusia apoyando a Zelensky, también la otra guerra, la arancelaria, a Trump. Por si fuera poco, se ha lanzado por libre a negociar, pactar y acordar con Xi Jinping, presidente de la República Popular China. Sin embargo lo más consternador ha sido que mientras está armando a Europa para luchar contra Rusia sin perder la esperanza de que Trump no abandone, a espaldas de Úrsula Gertrud von der Leyen y el enojo del mandatario estadounidense, se atreva a actuar a su libre albedrío, se plante en China intentando resolver a su favor, bien sea para mejorar la imagen propia, distraer el caos nacional, hacer un pulso a los USA, o simplemente demostrar al Parlamento Europeo que puede resolver cuestiones de peso y contradecir las críticas que recibe por su retórica parlamentaria en todas sus intervenciones, vacías y sin soluciones, vamos, que ni Irene Montero con sus arengas provincianas que más de un rechazo ha conseguido en la Cámara Europea.

Los ministros y ministras que en estos últimos días se han manifestado en repetidas ocasiones, argumentando que su presidente no pretende ir contra Estados Unidos ni sustituir sus relaciones comerciales por las asiáticas, más bien pretende diversificar y ampliar los mercados hacia estos países a causa de la guerra comercial. Llama la atención que lo desarrolle en dos de los países más afectados por las tasas estadounidenses. China y Vietnam. Además, estos sabios de los 22, se contradicen al asegurar que este viaje estaba programado desde inicios del 2024, sin embargo, ya viajó a China en septiembre del mismo año sin demasiado éxito, solo la foto. Resulta que de China importamos 45.173,8 MM € mientras exportamos apenas 7.467,2 MM €, siendo esto los datos de finales de 2024. En este su tercer viaje confirmará las muy buenas relaciones entre los dos mandatarios, sin embargo, lejos de que sean un favorable vínculo comercial para España. Los datos del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa indican que la aportación de la segunda economía del mundo sigue siendo muy limitada, con unas exportaciones muy lejos de las que se hacen a nuestros principales socios, unas inversiones casi residuales, una mayor dependencia y un déficit comercial disparado en un 82% desde 2018 tal como indica los resultados del último ejercicio.

Sánchez pretende sea un viaje con tremenda voluntad constructiva de diálogo (esto de dialogar se le da muy bien) pese a la tensión comercial. Intentará promover relaciones comerciales en plena batalla arancelaria emprendida por Estados Unidos, además desde el Gobierno han declarado que la visita del presidente está coordinada con la UE, otra contradicción, pues la llamada de Von der Leyen a Pekín demuestra que Sánchez viaja por su cuenta, bueno, será por cuenta de los contribuyentes nacionales, no de Europa. La UE avisa ante este viaje surgido y planificado en Moncloa a China no cuenta con las simpatías que debería. Alguna ministra se desmelenó criticando otro viaje de un país europeo a USA para entrevistarse con el presidente, otras pusieron el grito en el cielo y algunos ministros con gafas y no muy lúcidos despotricaron la forma en que la derecha hace las cosas. No es lo mismo, por lo que comprobamos, cuando es el sanchismo quien actúa. Tampoco es lo mismo Sánchez que Meloni. Ni Trump que Xi. Faltaría más.

Un dato a tener en cuenta es que fuentes comunitarias recuerdan que en estos momentos de grandes tensiones es imprescindible que los distintos países miembros mantengan la unidad en torno a la Comisión Europea, que es la institución que ostenta las competencias en materia de comercio exterior. Repito, en comercio exterior. Sin embargo, el Gobierno promociona este viaje para diversificar mercados en momentos en los que Donald Trump ha reventado el comercio mundial con elevados aranceles, lo que obliga a la Unión Europea y a España a buscar nuevas alianzas. ¿Alianzas? Será lo contrario en todo caso. No creo que los USA estén dispuestos a apoyar a la CE cuando se está alimentando a su enemigo, mucho menos, agrandar buenas relaciones comerciales entre los USA y España. Seguro que los olivareros están saltando de alegría. La Rioja y demás viticultores lanzando cohetes al aire. Falta conocer la reacción de los productores franceses e italianos. Y piden unidad en el viejo continente. Lo dudo. Europa está muy lejos de China, una lejanía que contrasta con la proximidad (aparente) que tiene el Gobierno de Pedro Sánchez con sus dirigentes. Es de esperar que logre menos que en su viaje a la India.

China es el destino duodécimo de las exportaciones españolas, pese a ser la segunda economía del mundo. La superan todos nuestros grandes socios comerciales europeos, también Marruecos (12.000 millones), Polonia y Turquía, con 9.000 millones cada uno. Estados Unidos casi le triplica con 18.000 millones, a pesar de que sus compras cayeron un 3,8% el año pasado. Y se le acerca México, con 6.100 millones de euros. ¿Qué pensarán y cómo actuarán si España logra beneficios con China y les perjudica?

Sánchez logrará excluirnos de la OTAN, de EUROPA y demás DEMOCRACIAS.




Publicar un comentario

1 Comentarios

  1. Excelente artículo...una más de las inoportunas y solitrias decisiones con el riesgo de empeorar nuestra economía...

    ResponderEliminar