India ha superado a China como el país más poblado del mundo, alcanzando aproximadamente 1.450 millones de habitantes, lo que representa el 17,8% de la población mundial. Este hito refleja una tendencia demográfica significativa, ya que China había mantenido el título de nación más poblada desde al menos 1950.
A pesar de este crecimiento, India enfrenta desafíos relacionados con la disminución de las tasas de natalidad y el envejecimiento de su población. Estados del sur, como Andhra Pradesh y Tamil Nadu, han experimentado una reducción en las tasas de fecundidad, pasando de 5,7 nacimientos por mujer en 1950 a alrededor de 2 en la actualidad. Esta tendencia podría afectar la representación electoral y los ingresos federales de estas regiones. Aunque se están considerando incentivos para aumentar la natalidad, expertos sugieren que los cambios sociales hacen difícil revertir esta tendencia, enfatizando la necesidad de invertir en la prevención y cuidados para un envejecimiento saludable de la población.
Por otro lado, China enfrenta una disminución de su población y un rápido envejecimiento. En respuesta, el país ha implementado reformas significativas, como el aumento gradual de la edad de jubilación. A partir de 2025, la edad de retiro se incrementará progresivamente de 60 a 63 años para los hombres, de 50 a 55 años para las mujeres en trabajos manuales, y de 55 a 58 años para las mujeres empleadas en oficinas. Esta reforma, que se extenderá durante quince años, busca adaptarse a la mayor esperanza de vida y a los cambios demográficos del país.
Además, se han propuesto medidas para fomentar la natalidad en China, como reducir la edad legal para contraer matrimonio a 18 años y eliminar las restricciones en el número de hijos por pareja. Estas propuestas buscan contrarrestar la baja tasa de natalidad y el envejecimiento de la población, y podrían implementarse entre 2025 y 2035, cuando se espera que la cantidad de mujeres en edad fértil se estabilice.
En resumen, mientras India se posiciona como el país más poblado del mundo, ambos gigantes asiáticos enfrentan desafíos demográficos que requieren políticas adaptativas y reformas significativas para garantizar un desarrollo sostenible y equilibrado en el futuro.
![]() |
0 Comentarios