-->
📢 El próximo 2 de mayo en Calviá, a las 19 horas en Sa Societat, Francisco José Castillo Navarro presenta su nueva obra 📖 "El Fénix Renacido" de la mano de Alejandra Alloza.

Estados Unidos: Líder mundial en consumo de vino en medio de cambios en el mercado


 

Desde 2023, Estados Unidos ha mantenido su posición como el mayor consumidor de vino a nivel mundial, con un consumo anual que supera los 30 millones de hectolitros, según datos de Nomisma Wine Monitor. Sin embargo, este liderazgo se da en un contexto de transformaciones significativas en el mercado vinícola global.

Disminución en las Importaciones y Cambios en el Consumo

A pesar de su posición destacada, en 2023 Estados Unidos redujo sus importaciones de vino en un 14,6% en volumen y un 8,6% en valor, alcanzando los 1.227 millones de litros y 6.690 millones de dólares respectivamente. Este descenso se atribuye a una combinación de factores, incluyendo cambios en las preferencias de los consumidores, presiones económicas y un aumento en los precios promedio del vino importado. 

En 2024, las ventas de vino en Estados Unidos continuaron su tendencia a la baja, registrando una caída del 8%. Este fenómeno refleja un cambio en los hábitos de consumo, donde los consumidores optan cada vez más por alternativas sin alcohol y muestran una mayor conciencia sobre la salud

Impacto de los Aranceles y la Competencia Internacional

Las recientes políticas arancelarias implementadas por Estados Unidos han afectado significativamente a los productores de vino europeos, especialmente a Italia y España. La imposición de un arancel adicional del 20% a las importaciones de vino europeo ha generado presiones sobre las bodegas para reducir precios y mantener su competitividad en el mercado estadounidense

Empresas como la española Osborne, conocida por sus vinos de Jerez, se han visto obligadas a buscar nuevos mercados en Europa, Asia y Latinoamérica para contrarrestar las pérdidas en Estados Unidos, que representaba el 10% de su facturación exterior

Tendencias en Europa y América

En Europa, se prevé una disminución del consumo de vino de aproximadamente un 1% anual hasta 2035, debido a una mayor concienciación sobre los efectos del alcohol en la salud y cambios en las preferencias de los consumidores. Sin embargo, se espera que esta caída sea parcialmente compensada por un aumento en la demanda de vinos sin alcohol y de bajo contenido alcohólico

En América, la tendencia es similar, con una caída en el consumo de bebidas alcohólicas en Estados Unidos durante los primeros siete meses de 2024. Este descenso afecta a todas las principales categorías, excepto a los cócteles listos para beber (RTD), que han ganado popularidad

Conclusión

Aunque Estados Unidos sigue siendo el principal consumidor de vino a nivel mundial, el mercado enfrenta desafíos significativos debido a cambios en las preferencias, políticas comerciales y una creciente competencia internacional. Los productores y distribuidores deberán adaptarse, explorando estrategias innovadoras y diversificando sus mercados para asegurar su sostenibilidad a largo plazo.





Publicar un comentario

0 Comentarios