✍Día Mundial/ Celebrando la creatividad que nos une
Cada 15 de abril, coincidiendo con el nacimiento del genio renacentista Leonardo da Vinci, el mundo celebra el Día Mundial del Arte, una fecha proclamada por la UNESCO en 2019 para poner en valor el papel fundamental de las artes en la vida cultural, social y económica de las sociedades.
Este día no solo honra a artistas y creadores, sino que también invita a reflexionar sobre el poder del arte para fomentar la paz, la libertad de expresión, la diversidad cultural y el desarrollo sostenible. Desde la pintura hasta la escultura, pasando por la música, la fotografía, el cine o la arquitectura, el arte nos conecta con nuestras emociones, nuestra historia y nuestras comunidades.
¿Por qué el arte importa?
El arte no solo embellece nuestro entorno, sino que también despierta la imaginación, cuestiona realidades, visibiliza problemáticas sociales y construye puentes entre culturas. En tiempos de incertidumbre o cambio, la expresión artística se convierte en una herramienta poderosa de resistencia, sanación y transformación.
Además, en contextos educativos, el arte estimula la creatividad, la empatía y el pensamiento crítico, habilidades clave en el mundo actual.
¿Cómo se celebra?
Museos, galerías, escuelas y centros culturales de todo el mundo organizan exposiciones, talleres, conferencias y actividades participativas para todas las edades. También las redes sociales se llenan de obras, homenajes y mensajes bajo etiquetas como #DíaMundialDelArte o #WorldArtDay.
Una invitación a crear y contemplar
El Día Mundial del Arte es una oportunidad para reconectarnos con nuestra capacidad de crear y apreciar lo que otros crean. Ya sea pintando, tocando un instrumento, escribiendo, bailando o simplemente visitando una exposición, lo importante es dejarse tocar por la belleza y el poder transformador del arte.
0 Comentarios