✍Dia Mundial/ Cada 8 de abril se conmemora una jornada de reflexión y activismo global en torno a los alimentos transgénicos y su impacto en la salud, el medio ambiente y la soberanía alimentaria: el Día Internacional de Oposición a los Alimentos Transgénicos.
Este día nace del impulso de colectivos sociales, agricultores, consumidores y científicos críticos que cuestionan el uso de organismos genéticamente modificados (OGM) en nuestra alimentación diaria.
🧬 ¿Por qué la oposición?
● Los detractores de los transgénicos alertan sobre:
● La falta de estudios a largo plazo sobre sus efectos en la salud humana.
● La homogeneización de cultivos, que reduce la biodiversidad.
● La dependencia de semillas patentadas por grandes corporaciones.
● La pérdida de autonomía de los agricultores tradicionales.
Además, muchos activistas denuncian la falta de transparencia en el etiquetado de productos, lo que impide al consumidor elegir con plena información.
🌱 ¿Y la alternativa?
Desde movimientos de soberanía alimentaria y agricultura ecológica, se promueve un modelo basado en:
● Semillas locales y libres.
● Respeto por los ciclos naturales.
● Producción sostenible y de proximidad.
Hoy, más que nunca, se hace necesario abrir el debate y exigir políticas alimentarias que pongan la salud y el medio ambiente por delante de los intereses comerciales.
0 Comentarios