Día Mundial/ Empodera tu forma de comunicar
Este 16 de abril se celebra el Día Mundial de la Voz, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar una de nuestras herramientas más poderosas: la voz. Desde la expresión emocional hasta el ámbito profesional, la voz es esencial en la vida cotidiana. Sin embargo, pocas veces somos conscientes del impacto que tiene en nuestra salud y bienestar.
El origen de esta conmemoración se remonta a 1999, cuando el otorrinolaringólogo brasileño Dr. Nedio Steffen impulsó esta iniciativa en su país al observar que muchas personas vivían con alteraciones vocales que consideraban normales. La propuesta fue acogida a nivel internacional por la Federación Internacional de Sociedades de Otorrinolaringología y, desde entonces, se conmemora cada año con actividades que promueven la salud vocal.
La voz puede ser un indicador de nuestro estado físico y emocional. Trastornos como la disfonía (cambios en la calidad vocal) o la afonía (pérdida total de la voz) no solo afectan la comunicación, sino también la calidad de vida. Profesionales como docentes, cantantes, locutores y actores dependen directamente de una voz sana para ejercer su trabajo, por lo que la prevención y el cuidado vocal son fundamentales.
El lema de este año, "Empodera tu voz", resalta el valor de la voz como vehículo de identidad, expresión y poder personal. Promueve el uso consciente y saludable de este recurso que, muchas veces, damos por sentado.
Para cuidar la voz es importante mantener una buena hidratación, evitar el tabaco y el alcohol, no forzarla en ambientes ruidosos y, ante cualquier síntoma persistente como la ronquera o la fatiga vocal, acudir a un especialista. En todo el mundo, hospitales, clínicas y asociaciones desarrollan campañas de concienciación, revisiones gratuitas, talleres y actividades educativas dirigidas tanto al público general como a profesionales de la voz.
La voz no solo transmite palabras, también emociones, intenciones y estados de ánimo. Es una herramienta que puede influir, emocionar, enseñar y transformar. Por eso, este día nos recuerda que cuidar la voz es también cuidar nuestra forma de estar y comunicar en el mundo.
0 Comentarios