-->
📢 ¡Atención, amantes de la literatura! 📢 Muy pronto anunciaremos las nuevas fechas de presentación de "El Fénix Renacido", la esperada obra del escritor Francisco José Castillo Navarro. 🔥📖 Si deseas asegurarte un ejemplar de esta fascinante historia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de marketing@periodicodebaleares.es. ¡No te quedes sin el tuyo! ✨

Día Internacional de la conciencia

 


Este día fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2019, con el propósito de fomentar una cultura de paz, tolerancia, respeto, comprensión y solidaridad, tanto a nivel individual como colectivo.

La idea principal es invitar a todas las personas, gobiernos, instituciones y sociedades a reflexionar sobre sus actos, pensamientos y decisiones, y cómo estos afectan no solo a su entorno inmediato, sino también al mundo entero.

¿Qué significa “tener conciencia”?

Tener conciencia no es solo saber lo que está bien o mal, sino actuar en consecuencia, con empatía y responsabilidad hacia los demás, hacia uno mismo y hacia el planeta.

El día nos recuerda que:

  •  Cada uno de nosotros puede aportar a la paz desde su lugar.

  •  Ser más conscientes de nuestras palabras, juicios y actos puede cambiar el mundo poco a poco.

  •  La educación, el diálogo y el respeto son herramientas fundamentales para construir una sociedad más justa y empática.

¿Cómo se puede conmemorar?

Con una reflexión personal o grupal.
A través de actividades educativas, charlas o publicaciones.
Promoviendo gestos de respeto, escucha activa y tolerancia.

El 5 de abril no se trata de grandes actos, sino de pequeños gestos conscientes que pueden hacer del mundo un lugar más humano.
Un simple “¿cómo estás?” sincero, una disculpa, una ayuda, o una pausa para no juzgar... también son actos de conciencia.



Publicar un comentario

0 Comentarios