Desde su inauguración el 7 de noviembre de 1988, la Biblioteca Municipal de Ibiza ha sido un faro de conocimiento y cultura para la comunidad. Ubicada en un principio en la calle Castilla, núm. 19, este espacio dedicado al saber evolucionó con el tiempo hasta transformarse en la Biblioteca de Can Ventosa, fruto de la fusión con la antigua biblioteca de La Caixa. Finalmente, el 12 de mayo de 1995, abrió sus puertas con un impresionante fondo inicial de 40.000 volúmenes.
Más que un edificio, la Biblioteca de Can Ventosa es un refugio para los amantes de la lectura, un espacio donde la luz natural se filtra a través de sus ventanales, invitando a sumergirse en historias, investigaciones y descubrimientos. Con casi 700 metros cuadrados, cada rincón ha sido diseñado para garantizar comodidad y accesibilidad, brindando independencia a sus diversas secciones distribuidas en diferentes niveles.
En la planta baja, la hemeroteca y el servicio de préstamo ofrecen un primer contacto con el conocimiento. Un nivel inferior alberga la sección infantil y juvenil, la colección audiovisual y la Bebeteca, inaugurada en 2001, donde los más pequeños pueden dar sus primeros pasos en el maravilloso mundo de la lectura. La planta superior, accesible a través de una rampa, es el hogar de enciclopedias, diccionarios y obras de referencia, conduciendo a la sala de adultos y a la emblemática sala Marià Villangómez, epicentro de conferencias, recitales y presentaciones literarias desde su inauguración en 2006.
Pero Can Ventosa no solo preserva la memoria escrita, sino que también ha sabido evolucionar con los tiempos. Con 200 puntos de lectura y servicios que van desde el préstamo interbibliotecario hasta el acceso libre a Internet, la biblioteca se mantiene en constante diálogo con la modernidad. Y ahora, en un nuevo paso hacia la conexión histórica, ha integrado el acceso digital al Periódico de Baleares, el primer periódico digital en las instalaciones de la biblioteca, mediante un código QR.
Este innovador gesto no solo reafirma la misión de la biblioteca como puente entre el pasado y el presente, sino que también simboliza su capacidad de adaptación a las nuevas formas de comunicación. Gracias a esta iniciativa, cualquier visitante puede escanear el código y acceder al periódico en múltiples idiomas, reafirmando el compromiso de Can Ventosa con la democratización del conocimiento y la accesibilidad de la información.
El gesto de la Biblioteca Municipal de Ibiza Can Ventosa también es un llamado a otros establecimientos e instituciones que ya se han adherido. Si crees que compartes los valores de conexión, comunidad e información que defiende el Periódico de Baleares, puedes sumarte a esta iniciativa. Escribe a marketing@periodicodebaleares.es.
La Biblioteca Municipal de Ibiza Can Ventosa sigue marcando el camino, no solo como un guardián del saber, sino como un punto de encuentro para la comunidad. Un lugar donde la tradición y la innovación conviven en perfecta armonía, asegurando que, sin importar el paso del tiempo, el amor por la lectura y el aprendizaje continúe floreciendo.
0 Comentarios