-->
📢 ¡Atención, amantes de la literatura! 📢 Muy pronto anunciaremos las nuevas fechas de presentación de "El Fénix Renacido", la esperada obra del escritor Francisco José Castillo Navarro. 🔥📖 Si deseas asegurarte un ejemplar de esta fascinante historia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de marketing@periodicodebaleares.es. ¡No te quedes sin el tuyo! ✨

Tokio, la capital gastronómica del Mundo: Excelencia, innovación y estrellas Michelin

 



Tokio ha sido reconocida como la ciudad con la mejor comida y bebidas del mundo, según el ranking Global Tastemakers, que recopiló las opiniones de 180 periodistas gastronómicos y de viajes sobre restaurantes, bares, panaderías, mercados, hoteles y aeropuertos.

Este reconocimiento se suma al hecho de que la capital japonesa mantiene, por decimoséptimo año consecutivo, el título de la ciudad con más restaurantes con estrellas Michelin, alcanzando un total de 183 establecimientos galardonados en la edición de 2024 de la prestigiosa guía gastronómica.

La diversidad culinaria de Tokio es impresionante, abarcando desde el sushi más tradicional hasta propuestas innovadoras de cocina internacional. Restaurantes como Quintessence y Joël Robuchon, especializados en cocina francesa, y Kanda, de cocina japonesa, han mantenido la máxima distinción de tres estrellas Michelin desde 2008. Además, el restaurante de sushi Harutaka ha sido recientemente elevado a esta categoría, destacando la constante evolución y excelencia de la escena gastronómica tokiota.

Por otro lado, Estambul ha sido destacada en el mismo ranking por la experiencia gastronómica que ofrecen sus puestos callejeros. La vibrante cultura de comida callejera en Estambul ofrece una variedad de sabores y platos tradicionales que reflejan la rica herencia culinaria de la ciudad, convirtiéndola en un destino imprescindible para los amantes de la gastronomía urbana.

En cuanto a Madrid, la capital española ha logrado posicionarse en el décimo lugar del ranking Global Tastemakers. Sin embargo, según la revista Time Out, Madrid ha alcanzado la quinta posición en su lista de las mejores ciudades del mundo para comer en 2025, siendo la única ciudad española en el listado.

Este reconocimiento destaca la escena gastronómica madrileña como "más emocionante que nunca", resaltando establecimientos como El Invernadero, La Tasquería y Corral de la Morería por su propuesta innovadora y diversa.

La gastronomía madrileña también se ha enriquecido con la influencia de cocinas internacionales. Un ejemplo notable es la creciente presencia de la gastronomía peruana en la ciudad, que ha florecido desde puestos callejeros hasta la alta cocina. Lugares como el mercado de los Mostenses albergan numerosos puestos de comida peruana, mientras que restaurantes como Quispe de César Figari se han consolidado en la escena culinaria madrileña.

Estos reconocimientos reflejan la diversidad y riqueza culinaria presente en ciudades de todo el mundo, donde tradiciones y modernidad se fusionan para ofrecer experiencias gastronómicas únicas a locales y visitantes.

Publicar un comentario

0 Comentarios