¿Qué tipo de radiación emiten los móviles?
Los teléfonos móviles emiten radiación electromagnética de radiofrecuencia (RF)
Efectos negativos:
• Algunos estudios en animales han mostrado que una exposición prolongada a radiación de móviles puede afectar funciones cognitivas, incluida la memoria, especialmente si se exponen desde jóvenes.
• Hay indicios de que tener el móvil muy cerca de la cabeza durante mucho tiempo (por ejemplo, en llamadas largas con el móvil pegado a la oreja) podría alterar la actividad eléctrica del cerebro en zonas relacionadas con la memoria, como el lóbulo temporal.
¿Qué se puede hacer para prevenir riesgos?
Si quieres estar en el lado seguro, puedes seguir estas recomendaciones:
• Usa auriculares o el altavoz para reducir la exposición a la cabeza.
• Evita dormir con el móvil bajo la almohada o cerca de la cabeza.
• Limita el tiempo de llamadas largas pegadas a la oreja.
• Activa el “modo avión” cuando no necesites conexión, sobre todo al dormir.
• No hacer uso del móvil pegado al oído en llamadas largas.
• No hacer uso del móvil cuando hay mala señal (cuando hay poca cobertura, el móvil emite más radiación, pues trabaja más duro para encontrar señal).No usar datos en sótanos, ascensores o zonas de baja cobertura.
Estudios recientes sobre móviles, radiación y memoria
Estudio suizo (2018)
Investigó a adolescentes entre 12 y 17 años.
• Resultado: quienes usaban más el móvil pegado al oído (en llamadas) mostraban ligeros cambios en la memoria figural (la capacidad de recordar imágenes y formas).
• Posible razón: la cercanía al lóbulo temporal derecho, una zona relacionada con la memoria visual.
Estudios en ratas (varios años)
• Exposición continua a radiación de tipo móvil puede alterar ciertas funciones cognitivas, como el aprendizaje y la memoria.
Revisión de la OMS y otros organismos (2020–2023)
• Clasifican la radiación de los móviles como "posiblemente carcinogénica" (grupo 2B), lo que significa que aún no se descarta ningún efecto a largo plazo.
Consejos prácticos para reducir la exposición
Durante las llamadas:
• Usa auriculares con cable o el modo altavoz.
• Las llamadas de WhatsApp o VoIP usan Wi-Fi/datos y también emiten radiación.
Al dormir:
• Pon el móvil en modo avión si no lo necesitas encendido.
• Déjalo a más de un metro de distancia de tu cabeza, nunca bajo la almohada.
General:
• Usa el móvil solo cuando sea necesario.
• Intenta no tenerlo todo el día en el bolsillo del pantalón (sobre todo cerca de zonas sensibles como genitales o abdomen).
• Fomenta el uso equilibrado del móvil: menos dependencia, menos exposición.
¿Y los niños?
• Los cerebros de los niños y adolescentes son más sensibles a las radiaciones electromagnéticas, porque están en desarrollo.
• Se recomienda limitar su uso de móviles especialmente para llamadas largas, y fomentar el uso con auriculares o tablets con Wi-Fi a cierta distancia.
0 Comentarios