La marcha recorrió el centro de la ciudad para denunciar la complicidad internacional en el conflicto
Más de 200 personas han participado este domingo en Palma en una manifestación convocada por diversos colectivos sociales de Mallorca, como Ciutadans per Palestina y Mallorca per Palestina, con motivo del Día Nacional de la Tierra Palestina.
Denuncia de la comunidad internacional
El portavoz de la movilización, Frederic Guillem, ha declarado ante los medios que "es la primera vez que se retransmite prácticamente en directo un genocidio, con todas las de la ley", denunciando que en Palestina se bombardean hospitales y se asesinan trabajadores y niños por parte del ejército israelí.
Asimismo, ha criticado la complicidad de la comunidad internacional, acusando a la Unión Europea y al Estado español de justificar la situación y beneficiarse de negocios armamentísticos. En particular, ha cargado contra el Gobierno de España, que se define como "el más progresista de la historia" mientras, según sus palabras, no apoya a los pueblos que luchan legítimamente por su tierra.
Sobre la reciente propuesta de alto al fuego, Guillem ha insistido en que lo que ocurre en Palestina son crímenes de guerra y de lesa humanidad, asegurando que no se trata de un conflicto entre dos ejércitos, sino de un pueblo enfrentado a una entidad financiada por imperios y gobiernos poderosos.
Recorrido de la manifestación
La protesta, convocada a las 18:00 horas, comenzó finalmente a las 18:40 en la Plaza de España de Palma, desde donde los manifestantes marcharon por La Rambla hasta llegar al Paseo del Borne. Durante la movilización, se corearon consignas como "Desde el río hasta el mar, Palestina libertad" y "No es una guerra, es un genocidio".
0 Comentarios