-->
📢 ¡Atención, amantes de la literatura! 📢 Muy pronto anunciaremos las nuevas fechas de presentación de "El Fénix Renacido", la esperada obra del escritor Francisco José Castillo Navarro. 🔥📖 Si deseas asegurarte un ejemplar de esta fascinante historia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de marketing@periodicodebaleares.es. ¡No te quedes sin el tuyo! ✨

Inca se suma a ‘La Hora del Planeta’ con el apagado de edificios emblemáticos

 

El 22 de marzo se desconectará la iluminación de cuatro puntos clave de la ciudad para concienciar sobre el cambio climático

El Ayuntamiento de Inca se ha adherido a la campaña ‘La Hora del Planeta’, una iniciativa global que busca sensibilizar a la población sobre la crisis climática. Como parte de esta acción, el próximo sábado 22 de marzo, entre las 20:30 y las 21:30 horas, se apagará la iluminación de varios espacios emblemáticos de la ciudad, incluyendo el edificio consistorial de Plaça Espanya, la Plaça Mallorca, la Plaça del Lledoner y la Plaça del Blanquer.

La regidora de Medio Ambiente, Helena Cayetano, ha destacado la importancia de este gesto simbólico: «Es imprescindible que todos tomemos conciencia de la necesidad de hacer un uso eficiente de los recursos y reducir nuestro impacto ambiental. Cada pequeño gesto cuenta y, entre todos, podemos contribuir a un futuro más sostenible».

Según los organizadores, 2024 fue el año más cálido jamás registrado, lo que ha intensificado fenómenos extremos como inundaciones, olas de calor e incendios. ‘La Hora del Planeta’ busca movilizar a ciudadanos, asociaciones y entidades de todo el mundo para poner el foco en la degradación ambiental y la urgencia de actuar.

Este movimiento comenzó en Sídney, Australia, en 2007, como un simple apagón simbólico contra el cambio climático. Con el tiempo, se ha convertido en la mayor campaña de movilización ambiental del planeta.



Publicar un comentario

0 Comentarios