-->
📢 ¡Atención, amantes de la literatura! 📢 Muy pronto anunciaremos las nuevas fechas de presentación de "El Fénix Renacido", la esperada obra del escritor Francisco José Castillo Navarro. 🔥📖 Si deseas asegurarte un ejemplar de esta fascinante historia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de marketing@periodicodebaleares.es. ¡No te quedes sin el tuyo! ✨

Estambul: La ciudad con el tráfico más denso del Mundo

 


Estambul, la metrópolis que une Europa y Asia, se ha consolidado como la ciudad con mayor congestión vehicular a nivel mundial. Según el análisis global de tráfico de 2024 realizado por la consultora INRIX, los conductores en Estambul perdieron una media de 105 horas al año debido a los atascos, lo que representa un incremento del 15% respecto a 2023 y del 38% en comparación con 2022. 

Este fenómeno se debe a diversos factores, entre los que destacan el crecimiento poblacional, la infraestructura vial limitada y el aumento constante del parque automotor. La compleja geografía de la ciudad, dividida por el estrecho del Bósforo, también contribuye a las dificultades de movilidad.

El informe de INRIX sitúa a Nueva York y Chicago en segundo lugar, ambas con 102 horas perdidas anualmente por conductor. Otras ciudades con altos niveles de congestión incluyen Londres, Ciudad de México y París.

En el contexto español, Barcelona y Madrid registran 41 y 40 horas perdidas al año, respectivamente, situándose en posiciones más favorables en el ranking global. Aun así, estas cifras equivalen a más de una semana laboral completa desperdiciada en atascos

Para abordar esta problemática, Estambul ha implementado diversas medidas, como la expansión del transporte público, la promoción del uso de bicicletas y la creación de zonas peatonales. Sin embargo, la efectividad de estas iniciativas aún está por determinarse, y la ciudad continúa enfrentando desafíos significativos en términos de movilidad urbana.

La congestión vehicular no solo afecta la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también tiene repercusiones económicas y medioambientales. Es esencial que las ciudades más afectadas continúen explorando e implementando soluciones innovadoras y sostenibles para mitigar los efectos negativos del tráfico intenso.





Publicar un comentario

0 Comentarios