✍Lili Pereiro/ Psicólogos y docentes del canto refuerzan la idea de que el raciocinio más usual que da lugar al temor, frente a la exposición, es el miedo escénico. El pánico viene dado por niveles excesivos de intervención nerviosa donde se produce un desajuste del sistema nervioso central y autónomo. La mayoría de los problemas físicos y emocionales se producen por una desconexión entre el consciente e inconsciente. Por ende, se entiende que el miedo escénico se traduce en una reacción psicofisiológica del ser ante situaciones de peligro, ante una amenaza real o imaginaria, frente a pensamientos anticipados, a la infravaloración de la opinión ajena, a la falta de confianza y seguridad en uno mismo.
0 Comentarios