-->
📢 ¡Atención, amantes de la literatura! 📢 Muy pronto anunciaremos las nuevas fechas de presentación de "El Fénix Renacido", la esperada obra del escritor Francisco José Castillo Navarro. 🔥📖 Si deseas asegurarte un ejemplar de esta fascinante historia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de marketing@periodicodebaleares.es. ¡No te quedes sin el tuyo! ✨

Eivissa limitará la circulación a 20.168 vehículos diarios en verano

 

El Consell Insular fija un cupo máximo para reducir la saturación y garantizar un turismo sostenible

El Consell Insular d’Eivissa ha aprobado, en su sesión plenaria de marzo, la limitación de vehículos en la isla durante el verano en aplicación de la Ley 5/2024, destinada a controlar la afluencia de tráfico y mejorar la sostenibilidad turística.

La nueva regulación establece que el máximo diario de vehículos en circulación será de 20.168, excluyendo aquellos con residencia fiscal en la isla y otras excepciones recogidas en la normativa, como vehículos oficiales, de servicio público o de transporte de mercancías.

Distribución de los cupos de vehículos

De acuerdo con la normativa, el cupo de vehículos se distribuirá de la siguiente manera:

  • 16.000 vehículos de alquiler sin conductor.

  • 120 vehículos diarios reservados para residentes en Formentera.

  • 4.048 vehículos particulares adicionales, que necesitarán una autorización previa gestionada a través de la naviera o del portal web habilitado por el Consell.

Para evitar el turismo itinerante con caravanas, solo podrán circular y permanecer en la isla aquellas que estén domiciliadas en Eivissa o que cuenten con reserva de estacionamiento en un camping habilitado, siempre dentro del límite total de 4.048 vehículos diarios.

Nueva tasa y control de acceso

Además de la limitación de vehículos, el Consell ha aprobado una ordenanza fiscal que regula una nueva tasa para la obtención y control de las autorizaciones de entrada.

  • Vehículos particulares no residentes: 1 euro por día.

  • Flotas de alquiler: Cuota proporcional según el número de vehículos, desde 100 euros por temporada para flotas de hasta 100 coches, hasta 1.500 euros para más de 900 vehículos.

Se contemplan excepciones para residentes, propietarios de viviendas y otros casos específicos. La medida se encuentra en proceso de exposición pública, abierta a posibles reclamaciones antes de su aprobación definitiva.

Medidas para ajustar la regulación

El vicepresidente del Consell, Mariano Juan, ha señalado que esta primera limitación servirá como prueba piloto para ajustar las cifras en los próximos años:

“Esta primera cuota nos permitirá evaluar si nos hemos excedido o nos hemos quedado cortos, ajustándola en función de la realidad de la isla”.

Por su parte, el conseller de Hacienda, Salvador Losa, ha recalcado que la norma no busca privilegiar a quien pueda pagar más, sino garantizar un equilibrio:

“El límite no lo ponen los sueldos, sino la cuota. La carga fiscal recaerá en los infractores, con sanciones que pueden alcanzar los 30.000 euros”.

Con esta iniciativa, el Consell d’Eivissa busca reducir la saturación del tráfico en los meses de mayor afluencia turística y avanzar hacia un modelo de movilidad más sostenible.



Publicar un comentario

0 Comentarios