-->
📢 ¡Atención, amantes de la literatura! 📢 Muy pronto anunciaremos las nuevas fechas de presentación de "El Fénix Renacido", la esperada obra del escritor Francisco José Castillo Navarro. 🔥📖 Si deseas asegurarte un ejemplar de esta fascinante historia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de marketing@periodicodebaleares.es. ¡No te quedes sin el tuyo! ✨

Día Internacional del derecho a la verdad sobre las violaciones graves de los derechos humanos y de la dignidad de las víctimas


 

Hoy, 25 de marzo, el mundo conmemora una fecha de profunda reflexión y compromiso con la justicia: el Día Internacional del derecho a la verdad sobre las violaciones graves de los derechos humanos y de la dignidad de las víctimas.

Esta jornada fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2010, en honor a Monseñor Óscar Arnulfo Romero, arzobispo salvadoreño asesinado en 1980 por alzar la voz contra la represión y las injusticias cometidas durante el conflicto armado en El Salvador. Su legado sigue siendo símbolo de lucha por la verdad, la justicia y los derechos fundamentales.

El objetivo de este día es rendir homenaje a las víctimas de violaciones graves y sistemáticas de los derechos humanos, y reafirmar el derecho de todas las personas a conocer la verdad sobre lo ocurrido, así como sobre el destino de sus seres queridos.

Además, esta fecha busca reconocer a quienes han dedicado sus vidas, a menudo con gran riesgo personal, a proteger y promover los derechos humanos en todo el mundo.

En un contexto global donde aún persisten los crímenes impunes, este día nos recuerda la importancia de la memoria, la justicia y la verdad como pilares fundamentales para construir sociedades más justas y resilientes.



Publicar un comentario

0 Comentarios