Pacto Verde Europeo: La Comisión propone la certificación de las eliminaciones de CO₂ para ayudar a alcanzar las cero emisiones netas

La Comisión Europea ha adoptado una propuesta de primer marco voluntario a escala de la UE para certificar de forma fiable las eliminaciones de CO₂ de alta calidad. La propuesta impulsará las tecnologías innovadoras de eliminación de CO₂ y las soluciones sostenibles de captura de dióxido de carbono en suelos agrícolas, y contribuirá a los objetivos de la UE en materia de clima, medioambiente y contaminación cero.
Una mayor transparencia garantizará la confianza de las partes interesadas y de la industria y evitará el blanqueo ecológico. Las eliminaciones de CO₂ pueden y deben aportar beneficios claros para el clima, y la Comisión dará prioridad a las actividades de eliminación de CO₂ que aportarán beneficios significativos para la biodiversidad. De cara al futuro, la Comisión, con el apoyo de expertos, desarrollará métodos de certificación adaptados para las actividades de eliminación de CO₂ que cumplan los objetivos climáticos y otros objetivos medioambientales.
ara garantizar la calidad y comparabilidad de las eliminaciones de CO₂, la propuesta de Reglamento establece cuatro criterios de calidad.
– Las actividades de eliminación de CO₂ deben medirse con precisión y generar beneficios inequívocos para el clima.
-Las actividades de eliminación de CO₂ deben ir más allá de las prácticas existentes y de lo que exige la legislación.
-Los certificados están vinculados a la duración del almacenamiento de carbono a fin de garantizar el almacenamiento permanente.
-Las actividades de eliminación de CO₂ deben preservar y contribuir a los objetivos de sostenibilidad, como la adaptación al cambio climático, la economía circular, los recursos hídricos y marinos y la biodiversidad
Esta propuesta es esencial para el objetivo de la UE de convertirse en el primer continente climáticamente neutro del mundo de aquí a 2050. Para alcanzar este objetivo, la UE debe reducir al mínimo sus emisiones de gases de efecto invernadero. Al mismo tiempo, la UE tendrá que aumentar la eliminación de CO₂ de la atmósfera para equilibrar las emisiones que no pueden eliminarse.
