25 de septiembre de 2023

La Unión Europea actualiza la estrategia para proteger el ámbito marítimo frente a las nuevas amenazas

2

La Comisión Europea y el Alto Representante han adoptado hoy una Comunicación conjunta sobre una Estrategia de Seguridad Marítima de la UE reforzada para garantizar un uso pacífico de los mares y proteger el ámbito marítimo frente a las nuevas amenazas. También han adoptado un plan de acción actualizado, mediante el que se aplicará la estrategia.

La seguridad marítima es fundamental para la Unión Europea y sus Estados miembros. Juntos, los Estados miembros de la UE forman la mayor zona económica exclusiva combinada del mundo. La economía de la UE depende en gran medida de un océano seguro. Más del 80 % del comercio mundial es marítimo, y alrededor de dos tercios del petróleo y del gas del mundo se extraen en el mar o se transportan a través de él. Hasta un 99 % de los flujos mundiales de datos se transmiten por cables submarinos. El ámbito marítimo mundial debe ser seguro para poder aprovechar todo el potencial de los océanos y la economía azul sostenible. La UE tiene la intención de reforzar la amplia gama de instrumentos de que dispone para promover tanto la seguridad marítima civil como la militar.

Adaptación a las nuevas amenazas

Las amenazas y los retos en materia de seguridad se han multiplicado desde la adopción de la Estrategia de Seguridad Marítima de la UE en 2014, lo que exige medidas nuevas y reforzadas. Las actividades ilícitas arraigadas, como la piratería, el robo a mano armada en el mar, el tráfico ilícito de migrantes, armas y estupefacientes, la trata de seres humanos, así como el terrorismo, siguen siendo retos cruciales. Pero también deben abordarse las amenazas nuevas y cambiantes, como el aumento de la competencia geopolítica, el cambio climático y la degradación del medio marino, y los ataques híbridos y cibernéticos.

Esta es una oportunidad para impulsar soluciones sostenibles con las que abordar los múltiples problemas de seguridad marítima a los que se enfrentan la UE y la comunidad internacional. También es una oportunidad para reforzar el papel y la credibilidad de la UE en la escena internacional. Los acontecimientos geopolíticos recientes, como la agresión militar de Rusia contra Ucrania, son un recordatorio contundente de que la UE debe mejorar su seguridad e incrementar su capacidad para actuar no solo en su propio territorio y sus propias aguas, sino también en su vecindad y más allá de ella.

Una Estrategia de Seguridad Marítima de la UE (ESMUE) actualizada

La ESMUE actualizada constituye un marco para que la UE tome medidas a fin de defender sus intereses en el mar y proteger a sus ciudadanos, sus valores y su economía.

La Estrategia de Seguridad Marítima actualizada promueve la paz y la seguridad internacionales, así como el respeto de las normas y principios internacionales, garantizando al mismo tiempo la sostenibilidad de los océanos y la protección de la biodiversidad. La UE y sus Estados miembros aplicarán la estrategia en consonancia con sus respectivas competencias.

En la Comunicación y el plan de acción correspondiente se especifican varias acciones integradas que responderán a los intereses de la UE. Para ello, la UE intensificará su actuación en el marco de seis objetivos estratégicos:

  • Intensificar las actividades en el mar. Abarca medidas como la organización de ejercicios navales a escala de la UE, el desarrollo de nuevas operaciones de guardacostas en las cuencas marítimas europeas, la designación de nuevas zonas marítimas de interés para la aplicación del concepto de presencias marítimas coordinadas (una herramienta para mejorar la coordinación de los medios navales y aéreos de los Estados miembros presentes en determinadas zonas marítimas) y el refuerzo de las inspecciones de seguridad en los puertos de la UE.
  • Cooperar con los socios. Abarca medidas como la profundización de la cooperación UE-OTAN y la intensificación de la cooperación con todos los socios internacionales pertinentes para defender el orden marítimo basado en normas, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.

Acerca del autor de la publicación

LUCIA CASTILLO

Corresponsal Bélgica

2 pensamientos sobre “La Unión Europea actualiza la estrategia para proteger el ámbito marítimo frente a las nuevas amenazas

Deja un comentario

Abrir chat
1
¿Cual es tu información o denuncia?
GRUPO PERIÓDICO DE BALEARES, tan pronto nos resulte posible, será atendido, gracias.
A %d blogueros les gusta esto: