La Comisión Europea ofrece orientaciones sobre su política y su práctica en materia de clemencia

A fin de facilitar la presentación de solicitudes de clemencia, la Comisión Europea publica una serie de orientaciones que ofrecen mayor transparencia, previsibilidad y accesibilidad a los posibles solicitantes.
El programa de clemencia de la Comisión ofrece a las empresas la oportunidad de revelar confidencialmente su participación en carteles y cooperar con la Comisión durante las investigaciones. Cuando prospera la solicitud, o bien se evita por completo una multa cuyo importe puede ser elevado, o bien este se reduce considerablemente.
Dada la mayor complejidad que se observa en materia de clemencia, y para facilitar la presentación de solicitudes, la Comisión ha decidido publicar orientaciones en forma de un documento de preguntas frecuentes destinado a las empresas y sus asesores jurídicos.
Concretamente, el documento de preguntas frecuentes:
- aclara la aplicación de la Comunicación sobre clemencia y ofrece detalles sobre la protección jurídica y los beneficios que permite obtener el programa;
- recoge nuevos aspectos prácticos, por ejemplo, sobre los responsables en materia de clemencia a quienes pueden dirigirse las empresas o sus representantes legales para obtener asesoramiento informal u orientaciones a la hora de presentar su solicitud;
- pone de relieve la intención de la Comisión de analizar las solicitudes de clemencia que reciba garantizando el anonimato y sin necesidad de revelar el sector, las partes implicadas o cualquier otro dato que permita identificar el posible cartel, lo que permitirá a los potenciales solicitantes determinar si es probable que el comportamiento en cuestión se considere un cartel secreto y si notificarlo a la Comisión les dará derecho a acogerse al programa, posibilidad que resultará de especial interés cuando se trate de una conducta novedosa o no esté claro que pueda aplicársele la Comunicación sobre clemencia.

Corresponsal Bélgica