El Consell de Govern ha aprobado, este lunes, el Decreto por el cual se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de Llevant y se amplían los límites del Parque Natural de la Península de Llevant. De este modo, el espacio natural protegido logra una extensión de 17.112,35 hectáreas, de las cuales 10.917,27 son terrestres y 6.194,21 son marinas. Hasta ahora, el Parque Natural tenía una extensión de 1.658 hectáreas.
La península de Llevant de Mallorca constituye uno de los espacios naturales más singulares e interesantes de Baleares a causa de la presencia de una gran diversidad de hábitats en un espacio relativamente pequeño, donde confluyen una zona montañosa y una zona costera, con numerosos endemismos botánicos y con un importante patrimonio etnológico.
Se incorporan al Parque Natural la finca pública de Son Real, así como varios espacios de la Red Natura 2000, como por ejemplo el lugar de interés comunitario (LIC) y zona de especial protección para las aves (ZEPA) Montañas de Artà, la parte del LIC Na Borges situada en el norte de la carretera de Alcúdia en Artà, y la parte autonómica de la Reserva Marina de Llevant.
La ampliación de los límites del Parque Natural hace necesaria la elaboración de un nuevo PORN que responda a las actuales necesidades de ordenación y gestión de este espacio natural protegido, tanto en cuanto a la conservación del patrimonio natural y cultural como al desarrollo socioeconómico sostenible del espacio y el uso público de este.
Una de las principales novedades es la protección integral de los sistemas dunares que pasan a formar parte del ámbito del Parque Natural. Así, hasta 116 hectáreas de once zonas con presencia de este hábitat tan delicado (que incluyen espacios tan emblemáticos como Cala Agulla, Cala Torta o Cala Mesquida) pasan a ser zonas de exclusión. Con todo, el acceso al dominio público marítimoterrestre, así como el paso por caminos existentes por otras zonas de acceso restringido dentro del Parque Natural, están garantizados y regulados por el PORN.

ACMA Asociación Cultural por la Defensa del Medio Ambiente
Más artículos
Se entregan los premios del concurso Crea tu historia de una mujer STEM con Scratch
Agricultura y Acuicultura Balear realizan una segunda entrega de 4.700 lubinas a entidades sociales de Mallorca
USAE el único sindicato en mesa sectorial de Sanidad, en votar en contra del plus salarial en Baleares