– La institución insular aportará 12.000 euros por esta iniciativa de fomento de la lectura que se lleva a cabo en lugares y horarios poco habituales
– De la treintena de propuestas de esta cuarta edición que se realiza en todas las Islas y en Barcelona, más de la mitad de actividades se ofrecen en Mallorca
El conseller de Presidencia Javier de Juan, la directora de Literanit, Sofía Moisés y el secretario de la Institución Francesc de Borja Moll, Antoni Mir, han presentado Literanit 2022. De Juan ha valorado positivamente esta iniciativa, a la que la institución aportará 12.000 euros y que tiene como objetivo llevar la lectura a sitios y horarios nohabituales como los comercios de restauración, los espacios públicos, museos y otras ubicaciones que deben acoger las actividades programadas.
Los representantes del Literanit han explicado que el hilo conductorde esta cuarta edición es la literatura oral, y concretamente las cuentos y cuentos del territorio de habla catalana (Illes Balears,
Cataluña y Valencia).
El lema de este año es “Imaginarios populares: Mitos y leyendas” y incide en la importancia de la oralidad y el origen popular de las narraciones que han sido transmitidas de generación en generación.
“Es incuestionable el valor de la literatura para las personas, por eso el Consejo vuelve a apoyar a Literanit que lleva a diferentes municipios de Mallorca la fiesta de literatura”, ha señalado de Juan.
Se trata de una treintena de propuestas diferentes, entre presentaciones de libros, charlas, cuentacuentos, lecturas, conciertos y otros actividades, la mitad de las cuales se llevarán a cabo en Mallorca.
Además de Palma, también hay Literanit en Alaró, Santa Maria del Camí, Montuïri, Santa Margalida, Manacor, Bunyola, Llubí y Valldemossa. Y fuera de Mallorca también en Barcelona, Menorca, Eivissa y Formentera.
En Palma hay dos cuentacuentos «El misterio de los dragones» y «El dragón de na Coca”, ilustrado por Melicotó ; un debate “El arte de provocar. Blai Bonet, Gabriel Ferrater y Joan Fuster”, organizado por la Fundació Mallorca Literaria. Una de las novedades de este año que es éste un homenaje a los escritores Joan Fuster y Gabriel Ferrater, en su centenario, y Blai Bonet, del que se cumplen 25 años de su muerte.
Otras de las actividades programadas son “Las voces de la noche”, con música y narraciones por Mariona Forteza; “Del cancionero popular al folk digital” “Mallorca en el imaginario del mundo del cómic”, “Vinos de fábula” y concierto acústico de Son and The Holy Ghosts. Se presenta el libro
“Caminando entre aristas. Pobres, herejes y malditas del medioevo”, y habrá la actuación de Clara Ingold & The Silver Pickles y entre otros muchas actividades que ofrece Literanit.
El acto Inaugural se llevará a cabo en Can Balaguer con pregón a cargo de Aina Fullana y manifiesto por la lectura a cargo de Sebastià Alzamora y concierto del dueto Alba Casaramona y Joan Berenguer, con las proyecciones en directo del ilustrador Joan Casaramona.

Más artículos
El Consell de Eivissa detecta deficiencias en una inspección extraordinaria en Colisée Sa Residencia
PRESENTADO EL LIBRO “40 AÑOS DE EXPOLIO CATALANISTA DE BALEARES”
Convenio de colaboración con Fàbrica Ramis para promocionar Inca como centro de ferias y congresos