UGT redobla su acción de denuncia ante Inspección de Trabajo, tras la firma del convenio autonómico de recogida y limpieza viaria por no establecer las herramientas adecuadas para terminar con la precariedad actual.
En una primera incursión, el sindicato ha denunciado a múltiples contratas del sector por la no aplicación del Salario Mínimo (SMI) e incumplimientos en materia de prevención de riesgos laborales.
Estas contratas vienen incumpliendo la aplicación del SMI en sus categorías inferiores. Cabe destacar la última actuación de la autoridad laboral sobre SMI, la cual aplicó el criterio obtenido por un proceso judicializado desde UGT en una contrata del sector, haciendo extensible el logro sindical que no reconoció la empresa.
En materia de prevención de riesgos laborales, el sindicato basa su reivindicación en la aplicación y reconocimiento de los riesgos biológicos en este sector, entre otras materias, reivindicación que no fue compartida durante la negociación del convenio
autonómico.
Desde UGT, han presentado múltiples denuncias para que sean subsanadas condiciones tan básicas como la instalación de vestuarios dignos en los centros de trabajo, dotar las instalaciones de las duchas y aseos necesarios. Desde el sindicato les parece demencial, que una reivindicación tan primaria como un lugar donde realizar sus necesidades fisiológicas durante la jornada laboral de un peón de limpieza viaria, no tenga respuesta
actualmente.

Más artículos
Se entregan los premios del concurso Crea tu historia de una mujer STEM con Scratch
Agricultura y Acuicultura Balear realizan una segunda entrega de 4.700 lubinas a entidades sociales de Mallorca
USAE el único sindicato en mesa sectorial de Sanidad, en votar en contra del plus salarial en Baleares