¿Qué es la alergia?

La alergia es una enfermedad en la que el sistema inmunitario reacciona de forma anormal frente a la presencia de agentes como pueden ser pólenes, alimentos, ácaros, fármacos u otros componentes químicos conocidos como alérgenos. La reacción alérgica se produce cuando el alérgeno entra en contacto con la piel del animal o bien es inhalado o ingerido por él.

¿Cuales son los síntomas más frecuentes?

El prurito (picor) intenso en el síntoma más característico. El animal se rasca, lame o sacude frecuentemente y, como resultado, se puede producir pérdida de pelo, lesiones e infecciones secundarias en la piel. Las otitis recurrentes también son frecuentes.

¿Qué tipos de alergia se conocen?

Las que se diagnostican con mayor frecuencia en pequeños animales son:

Alergia a la picadura de la pulga (DAPP) : es la más común en la especie canina.

-Dermatitis atópica: : es una enfermedad inflamatoria y pruriginosa de la piel, en la cual existe predisposición genética a padecerla.

Alergia alimentaria (reacción adversa al alimento): algunos componentes de la dieta pueden producir un cuadro alérgico en un paciente sensibilizado. La mayoría de los pacientes afectados, presentan cuadros de prurito, acompañados o no de signos digestivos (por ejemplo, diarrea).

¿Existe tratamiento para la alergia?

La alergia difícilmente llega curarse, pero puede controlarse. En el caso de la alergia a la picadura de pulga y la alergia alimentaria, debemos eliminar el contacto con los alérgenos (las pulgas o los alimentos implicados). En el caso de la dermatitis atópica, tendremos que recurrir a tratamientos farmacológicos y/o vacunas.

Acerca del autor de la publicación

Noemi Garcia Simon

Licenciada en veterinaria por la universidad de Santiago de Compostela. Trabajó en la unidad móvil de baldea, esterilizando gatos ferales en Mallorca. 2013-2014, realizó el "máster oficial en medicina de pequeños animales”, en la universidad de Murcia. Ha realizado distintos cursos (especialmente de dermatología y oncología de pequeños animales) así como, acudido a diversos seminarios y congresos veterinarios. Sus campos de mayor dominio e interés son la medicina felina, la dermatología, la oncología y la cirugía de tejidos blandos.

Deja un comentario

Abrir chat
1
¿Cual es tu información o denuncia?
GRUPO PERIÓDICO DE BALEARES, tan pronto nos resulte posible, será atendido, gracias.
A %d blogueros les gusta esto: