Abierta la convocatoria para la digitalización Fondo del Archivo Histórico de Maó

El Archivo Histórico de Maó, nos gestionado por el Departamento de Cultura, Patrimonio, Juventud y Deportes del Consell Insular de Menorca por delegación de competencias de la administración de la comunidad autónoma, ha publicado en el tablón de anuncios de la web del Consejo Insular una oferta de contrato menor por la digitalización de algunos de sus Fondos documentales en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia financiado por la Unión Europea (Next Generations).
Se trata de un proyecto de digitalización que se acoge a la propuesta estatal C24.I3.P5.4 destinada a la descripción y digitalización de fondos documentales de titularidad estatal y gestión autonómica o insular cuyo objetivo es poner a disposición de los ciudadanos fondos documentales relacionados con la memoria histórica, la historia e identidad de las diferentes comunidades que integran el Estado español.
Los fondos que se digitalizarán son los siguientes:
– Libro de Establecimientos de San Luis (1762-1763). Real Patrimonio Administración RPAL-103.
– Índice de Fadigues Reials de Maó. F 239, F 240, F 241, F 242,
– Estadística Casanello 1817. U 691.
-Delegación del Gobierno de Menorca. Fondo Guerra civil 1936-40 y II República 1931-36.
– Contaduría de hipotecas C-1 a C-117.
El total digitalizaciones será 89,476 hojas digitalizadas.
El contrato no podrá superar los 14.910€ + el 21% IVA con cargo al presupuesto de la Biblioteca Pública y el Archivo Histórico de Maó.
Las empresas o profesionales interesados ??pueden presentar su propuesta en el Departamento de Cultura, Educación, Juventud y Deportes del Consell Insular de Menorca hasta 15 días naturales a partir de la publicación en el tablón de anuncios, contando el día de publicación. La empresa adjudicataria tendrá que llevar a cabo su encargo en el mismo centro donde se conserva la documentación, es decir, en las dependencias del Archivo Histórico de Maó.
La dirección en la que se puede encontrar toda la información sobre la oferta de trabajo y las características del fondo a digitalizar es la siguiente: https://www.cime.es/Tauler/ObrirEdicte.aspx?Id=12562
Durante el año 2023 se llevará a cabo un segundo proyecto con la ayuda de los Fondos Europeos Next Generation de un montante económico similar al de este año pero con una propuesta diferente más centrada en la descripción documental principalmente del fondo documental del Llatzeret de Ladrillo.